Navegar por los elementos (183 total)
- Etiquetas: comercio
Declaración de Quito
Etiquetas: comercio, declaraciones, economía, incidencia política, organizaciones civiles, política, TLC, tratados
Real y Pontificia / Universitas Guamangensis Sancti Chsthophosi
Cap. I.- Minas, obrajes, tocuyos, haciendas y templos / Huamanga en el contexto de la fundación de la Real y Pontificia Universitas Guamangensis Sancti Christhophosi
21-36
La economía campesina de la sierra del Perú
- 1.- La economía campesina de la Sierra : Datos globales y métodos de estudio
- 2.- La unidad de producción : La familia campesina
- 3.- Producción e intercambio
- 4.- El nivel de ingreso campesino y su estructura
- 5.- Derivaciones…
Etiquetas: campesinado, comercio, comunidades andinas, desarrollo, desarrollo rural, economía, familia, Perú, trabajo
Leisa / 2001 [2]
4
ALAI Servicio Informativo / 349
..............................................
Etiquetas: ciudadanía, colonialismo, comercio, Estados Unidos, movimientos sociales, neoliberalismo, política, TLC, Venezuela
Los caminos de la sal : El regreso al territorio excluido
1.- La sal de los cerros : El territorio excluido
2.- La dinámica de la recuperación de la sal de los cerros
3.- El impacto y significado de los viajes
Herramientas e implementos agrícolas en los Andes del Perú
1.- La agricultura andina. Algunas características de los sistemas de producción
2.- Herramientas e implementos agrícolas utilizados en la agricultura andina
3.- Fabricación de herramientas andinas
4.- La comercialización de…
Etiquetas: agricultura, agroecología, campesinado, comercio, comunidades andinas, conocimiento indígena, ferias, Perú, tecnología
Artesanía y cultura andina
Altiplano : ¿Indígenas u obreros? / La construcción política de identidades en el Altiplano boliviano
Parte 1 : Las identidades de la región Altiplano y las relaciones entre ellas /
- Cap 1 / Discursos, subjetividades e identidades - Denise Y. Arnold
- Cap. 2 / Una (pre)historia de la región altiplánica y su pertinencia actual - Denise Y.…
Etiquetas: afrodescendientes, aimaras, Altiplano, antropología, ayllu, Bolivia, ciudadanía, ciudades, coca, comercio, curanderismo, economía, Estado, etnografía, geopolítica, gobierno local, historia, identidad, ideología, indigenismo, investigación, La Paz, legislación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, mapas, medicina tradicional, mestizaje, minería, movimiento indígena, movimiento obrero, movimientos sociales, mujer indígena, mujeres, nacionalismo, partidos políticos, Perú, poder, política, quechuas, rebeliones indígenas, religión, religiosidad indígena, teoría, territorio, urus
El mosaico indígena
Primera parte - Génesis [1533-1620] /
- Capítulo 1. La dominación española
- Capítulo 2. La recomposición de la sociedad indígena