"Se presentan aspectos generales de la pesquería del stock norte-centro de la anchoveta peruana, de 1961 a 1999. Se ha aplicado el análisis de población virtual[APV], utilizando información biológico-pesquera de los cruceros realizados por IMARPE y…
Se describe el ciclo vital de la anchoveta : Reproducción, tasa de crecimiento, longevidad, nutrición y distribución de la especie en el tiempo. Se analizan las fluctuaciones del stock, en base a las medidas de esfuerzo y captura.
La distribución geográfica de la macha, está desde la Bahía Sechura [Perú] a Isla Chiloe [Chile], siendo las localidades peruanas de Pisco, Lomas, Ocoña, Camaná, Quilca, La Ranchería, las áreas de captura. de éstas, las zonas de mayor productividad…
"Para poder evaluar el papel de la piscicultura en la futura producción de alimentos hay que estudiarla cuidadosamente desde muchos puntos de vista. Para ésto, lo importante es examinar los principios básicos de la piscicultura, no los detalles del…
La Resolución Ministerial N° 000144-2023-MC, está firmada por la titular de Cultura, Leslie Urteaga, donde se resalta su aporte a la cultura amazónica.
"El quechua es una lengua en peligro de extinción. En un lapso históricamente corto ha pasado de ser la lengua mayoritaria del país a ser el idioma de una pequeña minoría. En 1940, dos de cada tres peruanos lo hablaban. Hoy, apenas quince por ciento…
Contenido /
- Prólogo - Yves Saint-Geours
- Introducción: Las sociedades autóctonas del Norte andino
- Parte I: Poblamiento, ecología y organización prehispánicas
- Parte II: Tradición textil y economía colonial
- Parte III: Mundo simbólico y…
Contenido /
- A manera de prólogo - Juan Chimbo
- Introducción
- La experiencia boliviana
- Evolución
- Antecedentes históricos del cine social en Bolivia
- El cine social en Bolivia
- Elementos para una teoría práctica del cine…