Navegar por los elementos (244 total)
- Etiquetas: geografía
Tsurnni manxinerune, hinakle pirana
Etiquetas: Acre, Amazonia, Bolivia, boom del caucho, Brasil, comunidades amazónicas, cultura, Cusco, demografía, extractivismo, geografía, historia, identidad, Perú, población, pueblos indígenas, región amazónica, territorio, testimonios, yine
Belaúnde en la Amazonia
El lago Titicaca
- Prólogo
- Situación geográfica [Dimensiones -- Profundidad -- Su forma]
- Etimología de su nombre [Nombres que tuvo el lago]
- Su origen geológico
- Teorías sobre su origen [Teoría marina -- Teoría terrestre -- Teoría volcánica]
-…
Monografía del departamento de Puno / Tomo III
- Nota liminar
- Síntesis monográfica de la provincia de Melgar [Aspecto físico -- Aspecto económico -- Aspecto político social -- Reseña histórica -- La constitución de la provincia]
- Ayaviri - J. Alberto Cuentas
- Apuntes para la…
Etiquetas: arqueología, corografía, cultura, demografía, educación, familia, folklore, geografía, identidad, medios de comunicación, población, Puno, religión, territorio
El Qhapaq Ñan y la Ruta del Spondylus en el extremo norte
- Presentación
- Introducción
- El Qhapaq Ñan y la Ruta del Spondylus en la costa norte [Transporte y hallazgos asociados al camino -- El valor simbólico y ritual del spondylus -- Mullu, copa y llacsa : Tres nombres, un significado…
Monografía del departamento de Puno / Tomo II
- Introducción
- I. Aspecto histórico
- II. Aspecto geográfico
- III. Organización territorial
- IV. Aspecto económico
- V. Medios de comunicación
- VI. La familia
- VII. El matrimonio
- VIII. Problemas sociales
- IX. Aspecto…
Etiquetas: arqueología, corografía, cultura, demografía, educación, familia, folklore, geografía, identidad, medios de comunicación, población, Puno, religión, territorio
Choquequirao
- Presentación - Georges Lomné
- Prólogo
- Prefacio - Manuel Burga
- Introducción - Mario Meza Bazán
- Noticia del autor - Mario Meza B.
- Primera parte. Varias geografías en una región [Entre dos Ríos : Apurímac y Urubamba]
-…
Etiquetas: antropología, Apurimac, arqueología, comunidades amazónicas, conquista, cultura, Cusco, demografía, geografía, historia, identidad, incas, lingüística, machiguengas, Perú, piro, región amazónica, región andina
Sociedad indígena, tierra y curacazgos yungas en la región de Piura, siglos XVI-XVII
...................................................
Etiquetas: agricultura, curacas, economía, geografía, historia, historia virreinal, investigación, Piura, población, poder local, política, región costeña, territorio, tesis, trabajo, yanaconas
Misiones jesuíticas de guaraníes [Argentina, Paraguay, Brasil]
Etiquetas: Amazonia, América del Sur, Argentina, arquitectura, arte, arte mestizo, Brasil, cultura, demografía, economía, evangelización, geografía, guaraníes, historia, historia virreinal, Iglesia, mentalidades, mestizaje, organización comunal, Paraguay, patrimonio cultural, población, Reducciones, territorio, transculturación
Cruz, arado, fusiles y discursos
- Prólogo
- 1. A modo de introducción
- Parte I. Perú. "La formación de un nuevo Perú al disfrute del viejo" [2. De tierra ignota a demarcación administrativa -- 3. El "plan general para entrar en posesión de la nueva Patria"]
-…
Etiquetas: Amazonia, Bolivia, colonialismo, comunidades amazónicas, conquista, demografía, desarrollo, Estado, geografía, geopolítica, historia, historia republicana, ideología, liberalismo, Perú, planificación, población, política, políticas públicas, propiedad, pueblos indígenas, región amazónica, territorio, violencia
Quipu Virtual / 265
....................................................................
Etiquetas: cultura, España, geografía, gestión cultural, historia, mapas, museos, Perú, territorio
Prehistoria de Suramérica
- Introducción
- 1. Cuestiones terminológicas y clasificatorias
- 2. Bosquejo paleogeográfico
- 3. Un aspecto de la historia de la investigación : Florentino Ameghino como adelantado de la ciencia prehistórica suramericana
- 4.…
Etiquetas: agricultura, América, Andes, cultura, demografía, geografía, historia, migración, tecnología, territorio