Apuntes sobre la polivalencia de la imagen milagrosa en el barroco quiteño

Dublin Core

Título

Apuntes sobre la polivalencia de la imagen milagrosa en el barroco quiteño

Descripción

"...A partir de la crítica elaborada por [Carlos] Espinosa al binomio valor de uso/barroco de [Bolívar] Echeverría, propongo en este texto una breve aproximación a la imagen de la Virgen y su santuario, especialmente cargada de sentido y poder en la Iglesia barroca de la Contrarreforma en América. Frente a la noción utilitarista de valor de uso, Espinosa enfatiza la carga simbólica de la materialidad barroca. La imagen, el ritual festivo o el despilfarro suntuario, eran vías de construcción de identidades y de recreación constante del poder y el orden jerárquico. Distintos autores iluminan la relación de ese reino barroco de las imágenes y las representaciones con el poder y con su ejercicio. Es esa dimensión central del barroco la que exploro brevemente en este texto..."

Autor

Mireya Salgado

Fuente

Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia, N° 59, ene-jun 2024

Editor

Quito [EC] : Universidad Andina Simón Bolívar [UASB] ; Corporación Editora Nacional.

Fecha

2024

Formato

pp. 169-173

Identificador

Archivos

H_F_12046+.jpg

Colección

Citación

Mireya Salgado, “Apuntes sobre la polivalencia de la imagen milagrosa en el barroco quiteño,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 1 de noviembre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12552.