Navegar por los elementos (377 total)

B_MA_11238+.jpg
Contenido /
- 01. Presentación - Jorge Juan Ganoza Roncal
- 02. Distribución geográfica
- 03. Clasificación taxonómica
- 04. Principales especies de kiwicha
- 05. Descripción botánica
- 06. Fenología
- 07. Requerimientos del cultivo
- 08.…

H_MA_11237+.jpg
"Conocida en otros países como amaranto, por su nombre científico Amaranthus caudatus, es fuente de proteínas, aminoácidos, fibra y, sobre todo, a diferencia de los cereales, la kiwicha y los otros granos andinos, no contienen gluten, para alegría de…

B_SO_11214+.jpg
Contenido /
- Prefacio
- Introducción
- Primera parte [1. la acción de la "Compañía" -- 2. El reclutamiento de la fuerza laboral -- 3. La resistencia a la proletarización]
- Segunda parte [4. La violencia minera -- 5. Sindicatos y partido -- 6.…

B_A_11213a+.jpg
La razón de un libro [contratapa] /
Con este libro aspiro a develar un panorama musical prehispánico del área andina. Divido el texto en cuatro partes : La primera atañe a la primitiva población de América. Aspectos de sus vidas se prolongan aún…

B_PI_10998+.jpg
Contenido /
- I. La España plenaria
- II. Involucionismo indiano
- III. La sierra trágica
- IV. Procesalismo serrano
- V. Los estudios jurídicos en Hispanoamérica
- VI. Naturaleza, hombre y cultura
- VII. Sinopsis indianista
- VIII. Ideario…

S_F_10950+.jpg
"Mi objetivo en este libro es poner de relieve la importancia social del diablo en el folclore de los trabajadores contemporáneos de las plantaciones y las minas en América del Sur. El diablo es un símbolo increíblemente adecuado de la alienación que…

H_AR_10897+.jpg
En los Andes, los rituales de libación fueron la práctica social más importante en las ceremonias Inka, en las que participaban todo el colectivo social empezando por los personajes más importantes como los gobernantes, las deidades y los “Yllapa” o…

B_AR_10894+.jpg
Reproducción de texto publicado a mimeógrafo en 1986, en 2 V. Estudio arqueológico centrado en el emplazamiento de los asentamientos, en la cerámica común y cerámica vidriada, que mantiene sus rasgos fundamentales hasta el presente.
"Si nos…

H_L_10820+.jpg
La versión original de este trabajo se leyó como ponencia en la Fiesta de la Lengua del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico el 23 de abril de 2009.
[ref. : zumbayllu, tinku, ayni]

F_L_10819+.jpg
Sobre la noción de "wakcha" [huajcha, huak'cho, huérfano] en la obra de Arguedas

B_L_10817+.jpg
Recopilación bibliográfica sobre quipus, yupanas y tocapus [tesis, libros, libros electrónicos, capítulos de libros, artículos de revistas académicas, artículos electrónicos, trabajos presentados en congresos, artículos publicados en periódicos, …
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2