Navegar por los elementos (13 total)

H_D_11744+.jpg
Estudio sobre la evolución histórica del territorio de la Gobernación de los Quijos, Sumaco y La Canela, en la Alta Amazonia ecuatoriana, desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX . Se sugiere tres períodos de ocupación y producción del…

B_MA_11678+.jpg
Contenido /
- 1. Introducción
- 2. El IBC y el enfoque de grandes paisaje
- 3. Caracterización del gran paisaje indígena Putumayo Amazonas
- 4. La construcción del GPIPA [Gran Paisaje Indígena Putumayo Amazonas] y la política ambiental en…

H_LN_11662+.jpg
Contenido /
- Presentación
- 1. El periodo preincaico y el arribo del quechua al Ecuador
- 2. La expansión del imperio incaico y el empleo de la "Lengua General" [La política lingüística incaica -- La expansión del aparato incaico]
- 3. La…

S_LN_11661+.jpg
"Desde que escuché por primera vez este cuento tradicional, no ha dejado de fascinarme. Había escuchado los cuentos de los quechua del Pastaza sobre la luna, el sol y las estrellas, pero parecía que este cuento unía esos tres cuentos de una manera…

S_ED_11654+.jpg
Contenido /
- Presentación
- 1 Ñukanchipa Kawsay
- 2 Llaktanchi
- 3 Ñukanchipa pacha
- 4 Sacha amukunawa kawsanchi
- 5 Ñukanchipa yachaykuna
- 6 Patrun uras
- El Día de la Dignidad Indígena

H_AN_11649+.jpg
El río Napo nace en la Amazonia ecuatoriana y desemboca en el río Amazonas de Loreto, Amazonia peruana. De sus 1130 km de largo 463 discurren en territorio ecuatoriano y 667 en territorio peruano a lo largo de cuatro distritos : Las Amazonas, Mazán,…

H_AN_11644+.jpg
Se analizan los imaginarios contemporáneos sobre lo que fue el boom del caucho en el medio Napo de fines del siglo XIX e inicios del XX, entre los pobladores de la comunidad nativa de Angoteros.
.....................................

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2