Navegar por los elementos (189 total)
- Etiquetas: literatura indígena
L'indigenismo di Orkopata e Il Pez de Oro
- Introduzione
- Cap. I. [1.1. Le ande e la costa -- 1.2. L'ambiente puneño -- 1.3. La formazione di un nucleo]
- Cap. II. [2.1. L'osmosi di gamaliel Churata -- 2.2. Il Boletin titikana -- 2.3. Il dialogo fecondo]
- Cap. III [3.1.…
Etiquetas: Altiplano, crítica, ensayo, indigenismo, literatura, literatura indígena, Perú, Puno, teoría
Conoce las leyendas más populares de la selva peruana
01. Sachamama, madre de la selva
02. Yacumama, madre de las aguas
03. Ayaymama
04. El Tunche maligno, alma errante del bosque
05. Chullachaqui, la criatura de los pies desiguales
06. El Yacuruna, fiel guardián de los peces de la…
Etiquetas: cosmovisión, literatura, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, región amazónica
Cuatro cantos-adivinanzas huitoto
La creación del mundo según los milenarios mitos uitoto
Sobre los orígenes de la gente de la Garza Blanca
Tashorintsi / Tradición oral matsiguenka
- Introducción / Nueva serie de misioneros - Manuel M. Marzal
- Tashorintsi : Presentación
- Cap. 1. descripción general [1. Las tribus amazónicas -- 2. Los machiguengas -- 3. Aspecto físico -- 4. Sicología machiguenga -- 5. …
Eeja múúha ja : Esa es nuestra maloca
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, Educación Bilingüe Intercultural EBI, identidad, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, Putumayo, región amazónica, tradición oral, vivienda, vivienda rural
Letras indígenas en la Amazonia peruana
- Presentación
- ¿Más mito que literatura?
- ¿Más literatura que mito?
- El relato mítico
- Colofón
Etiquetas: Amazonia, ensayo, literatura, literatura indígena, mitos amazónicos, Perú, región amazónica
Lunapa wawakunama / Los hijos de la Luna
Etiquetas: comunidades amazónicas, cosmovisión, cuento, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, quechua
Kichwakuna sacha amukunawan parihu kawsanamanta / La vida de los kichwas y las madres del monte
- Presentación
- 1 Ñukanchipa Kawsay
- 2 Llaktanchi
- 3 Ñukanchipa pacha
- 4 Sacha amukunawa kawsanchi
- 5 Ñukanchipa yachaykuna
- 6 Patrun uras
- El Día de la Dignidad Indígena
Karwara y bufeos colorados : El rastro de la memoria en los relatos míticos de los kukama del Bajo Marañón
Los seres mitológicos en la tradición oral de los pueblos ribereños del Napo
Etiquetas: Amazonia, antropología, bos, ciclo vital, cosmovisión, demografía, etnografía, investigación, kichwas, lenguas indígenas, literatura indígena, mestizaje, migración, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, población, quechuas, región amazónica, religión, religiosidad indígena, territorio, tradición oral