El patrimonio oral iskonawa y la lucha por su supervivencia
Dublin Core
Título
El patrimonio oral iskonawa y la lucha por su supervivencia
Descripción
"La rápida perdida de nuestra diversidad lingüística ha generado la necesidad de documentar la mayor cantidad posible de idiomas, enfocándonos en el estudio estructural de su lenguaje para comprender mejor la cultura de la que provienen. Aunque el Perú aloja una gran riqueza lingüística, el número de hablantes nativos está disminuyendo aceleradamente. El iskonawa es una variedad casi extinta de la familia pano, en la Amazonía central-sur del Perú, en el área de Pucallpa y la Sierra del Divisor, cerca de la frontera con Brasil. La lengua había sido poco documentada y está siendo rápidamente desplazada por el shipibo -konibo [también de la familia pano] y el español. Debido a su alta vulnerabilidad y al riesgo de que desaparezca en una generación, tenemos en la lengua y la cultura iskonawa un claro ejemplo del proceso [neo] colonizador aún vigente en el Perú."
Autor
José Antonio Mazzotti
Fuente
Cuadernos Arguedianos, N° 19, V. 1, 2019
Editor
Lima [PE] : Escuela Nacional de Folklore "José María Arguedas"
Fecha
2019
Formato
pp. 17-30
Idioma
español, iskonawa
Identificador
H_LN_11853+
Archivos
Colección
Citación
José Antonio Mazzotti, “El patrimonio oral iskonawa y la lucha por su supervivencia,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 16 de septiembre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12353.