Navegar por los elementos (703 total)
- Etiquetas: lenguas indígenas
Pesos y medidas en el Perú pre-hispánico
.........................
Historia de América Andina I / Las sociedades aborígenes
Presentación general
Enrique Ayala Mora
9-23
Etiquetas: Andes, Argentina, arquitectura, Bolivia, Chile, Colombia, cultura, demografía, Ecuador, historia, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, medio ambiente, mitos, Perú, población, religión, religiosidad precolombina, Tahuantinsuyo, territorio, textiles, textiles precolombinos, Venezuela, Wari
La visita de Guaqui [1594] y los antropónimos de la lengua puquina entre los pescadores y agricultores uros de la cuenca del lago Titicaca
Etiquetas: Altiplano, Bolivia, demografía, fuentes históricas, historia, lenguas indígenas, lingüística, Perú, población, puquina, Tiwanaku, urus
Kichwa kawsankapa
Etiquetas: comunidades amazónicas, investigación, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, Napo, napurunas, Perú, proyectos
Pueblos Indígenas de El Salvador : La visión de los invisibles
Organizaciones indígenas
- Introducción
- Ubicación
- ¿Qué hicimos en las reuniones?
- Asamblea General
- Entrevistando a los comuneros y comuneras
- Conversando con las mujeres
- Conversando con los hombres.
- Actividades con comuneras y comuneros :…
Yineru Plaji
- 1. Introducción
- 2. El pueblo indígena yine [2.1. Los yine -- 2.2. Identidad yine -- 2.3. La cosmovisión yine -- 2.4. La lengua de los yine -- 2.5. Conocimientos]
- 3. Discursos
- 4. Testimonios
- 5. Canciones yine
- 6. …
Etiquetas: Amazonia, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, demografía, educación, identidad, lenguas indígenas, literatura, literatura indígena, mashco piro, mitos amazónicos, música indígena, Perú, pueblos indígenas, región amazónica, salud, territorio, testimonios, yine
Anan qichwa allin qillqanan maytu / Manual de escritura, quechua norteño
- Presentación
- Cap. 1. El quechua y sus macrovariedades
- Cap. 2. El proceso de normalización de la escritura quechua
- Cap. 3. El uso de las grafías en el quechua norteño
- Cap. 4. La sílaba y el acento en el quechua…
Denominaciones vernaculares de insectos y algunos otros invertebrados en la selva del Perú
Allpanchis Phuturinqa 94
Carlos Arrizabalaga
9-12
Conocimientos indígenas, lugares ancestrales
- Prólogo - Audrey Azoulay
- Saludo de la Presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas - Aluki Kotierk
- Conocimiento indígena, el legado de la gestión medioambiental en East Rennell, Islas…
Etiquetas: África, agricultura, Amazonia, América, arte, arte indígena, Asia, bosques, cambio climático, cerámica, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, espiritualidad, Europa, gestión, identidad, lenguas indígenas, medio ambiente, Oceanía, organismos internacionales, pastores, patrimonio cultural, pueblos indígenas, reservas naturales, territorio, yáneshas
Rikusun / 19
Presentación
5
Etiquetas: antropología, cronistas indios, cultura, danza, folklore, fotografía, historia virreinal, identidad, jóvenes, lenguas indígenas, mujeres, Perú, quechua
