Navegar por los elementos (174 total)
- Etiquetas: África
Conocimientos indígenas, lugares ancestrales
- Prólogo - Audrey Azoulay
- Saludo de la Presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas - Aluki Kotierk
- Conocimiento indígena, el legado de la gestión medioambiental en East Rennell, Islas…
Etiquetas: África, agricultura, Amazonia, América, arte, arte indígena, Asia, bosques, cambio climático, cerámica, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, espiritualidad, Europa, gestión, identidad, lenguas indígenas, medio ambiente, Oceanía, organismos internacionales, pastores, patrimonio cultural, pueblos indígenas, reservas naturales, territorio, yáneshas
El Mundo Indígena 2025
Etiquetas: África, América del norte, América del Sur, Asia, bosques, cambio climático, derechos humanos, Estado, extractivismo, Foro Permanente PPII, Hispanoamérica, medio ambiente, minería, minería ilegal, movimiento indígena, mujer indígena, Oceanía, organismos internacionales, organizaciones indígenas, política, pueblos indígenas, territorio, violencia
El Mundo Indígena 2024
Etiquetas: África, América del norte, América del Sur, Asia, bosques, cambio climático, derechos humanos, Estado, extractivismo, Foro Permanente PPII, Hispanoamérica, medio ambiente, minería, minería ilegal, movimiento indígena, Oceanía, organismos internacionales, organizaciones indígenas, política, pueblos indígenas, territorio, violencia
Contar nuestras historias en la aplicación del marco mundial de biodiversidad de Kumming, Montreal
- Panorama de la Red de Mujeres Indígenas en la Biodiversidad
- Guardianes de la cultura, administradores de la tierra y agentes del cambio
- El aula de la vida
- Impulsar el desarrollo comunitario mediante la preservación cultural,…
Etiquetas: África, afrodescendientes, agroecología, biodiversidad, cambio climático, Camerún, conocimiento indígena, derechos de la mujer, desarrollo, educación, geografía, Irán, Kenia, legislación, liderazgo, medio ambiente, mujer indígena, mujeres, población, propiedad, proyectos, Rusia, territorio
Jean Rouch: El cine directo y la antropología visual
Etiquetas: África, antropología, cine, colonialismo, comunicación, crítica, Francia, historia
El concepto de "racismo" en Michel Foucault y Frantz Fanon : ¿Teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser?
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, filosofía, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, teoría, violencia
Frantz Fanon : Un clásico para entender el colonialismo
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, teoría, violencia
Frantz Fanon : El brillo del metal
- [Reseña]
- Malas interpretaciones
- Humanismo radical
- La dimensión abierta de toda conciencia
- Delirio maniqueo
- Mutaciones radicales
- Un rojo muy fuerte
- La marcha laboriosa hacia el conocimiento racional
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, teoría, violencia
Piel negra. máscaras blancas
- Introducción / Frantz Fanon en África y Asia - Samir Amin
- Prefacio / Leer a Fanon en el siglo XXI - Immanuel Wallerstein
- Introducción [I. El negro y el lenguaje -- II. La mujer de color y el blanco -- III. El hombre de color y la…
Etiquetas: África, afrodescendientes, Asia, colonialismo, cultura, ensayo, ética, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, psicología, teoría, violencia
Los condenados de la Tierra
- Prefacio - jean-Paul Sartre
- I. La violencia
- II. Grandeza y debilidades del espontaneísmo
- III. Desventuras de la conciencia nacional
- IV. Sobre la cultura nacional
- V. Guerra colonial y trastornos mentales
- La…
Etiquetas: África, afrodescendientes, colonialismo, cultura, ensayo, ética, Francia, identidad, ideología, movimientos sociales, nacionalismo, política, psicología, teoría, violencia
Reseña / Worldview, the orichas, and santería : Africa to Cuba and Beyond
[ref. : cosmología yoruba]
Etiquetas: África, afrodescendientes, antropología, Cuba, cultura, esclavitud, historia, identidad, investigación, mestizaje, religión, salud mental, sincretismo
Los orígenes orientales de la civilización de Occidente
- Cap. 01. Contra el mito eurocéntrico del occidente primordial
- Cap. 02. Pioneros islámicos y africanos
- Cap. 03. Pioneros chinos
- Cap. 04. Oriente sigue siendo hegemónico
- Cap. 05. La invención de la Cristiandad y los orígenes…
