Navegar por los elementos (122 total)
- Etiquetas: danza
Cultura afroperuana / Encuentro de investigadores 2021
- Presentación
- Memorias y prácticas en torno al zapateo afroperuano - Héctor Renán Arévalo Robles, Luis Alberto Casanova Lazarte, Percy Alberto Martín Chinchilla Villanueva, José Orlando Izquierdo Fune, Theddy Cruz Lobatón Beltrán,…
Etiquetas: afrodescendientes, alimentación, cine, cultura, danza, demografía, Estado, historia, identidad, investigación, lengua y sociedad, mentalidades, mestizaje, música, música costeña, ONGs, Perú, política, racismo, religión, testimonios
Cultura afroperuana / Encuentro de investigadores 2020
- Presentación - Susana Matute Charún
- Entre herencia y patrimonio de la esclavitud : La arqueología pública y el discurso comunitario en las ex haciendas jesuitas de Nasca - Brendan J. M. Weaver, Lady Santana Quispe, Miguel Ángel Fhon…
Etiquetas: afrodescendientes, arqueología, arte, arte mestizo, biografía, Brasil, campesinado, ciudadanía, comunicación, cultura, danza, demografía, educación, elecciones, Estado, género, gestión cultural, historia, historia virreinal, identidad, investigación, movimiento obrero, movimientos sociales, mujeres, música, música costeña, niñez, Perú, política, racismo, sindicalismo, trabajo, video, violencia
Cultura afroperuana / Encuentro de investigadores 2018
- Presentación
- Afrodescendientes en el fin de la Colonia y comienzos de la República: datos sobre sus experiencias en la sociedad limeña.
El caso de Asensio - Carmen Villanueva
- Perspectivas arqueológicas hacia la historia de la…
Etiquetas: afrodescendientes, arqueología, ciudadanía, cultura, danza, democracia, demografía, deporte, desarrollo, educación, esclavitud, Estado, feminismo, historia, identidad, interculturalidad, investigación, literatura, mujeres, música, música costeña, niñez, novela, patrimonio cultural, Perú, poesía, política, políticas públicas, racismo
Los machiguengas
01. Los machiguengas, posición, números, vecinos
02. Origen de los machiguengas
03. Campas y machiguengas
04. Historia
05. La lengua
06. El tipo machiguenga
07. Vestidos y coronas
08. La morada del machiguenga
09. Mueblaje y…
Etiquetas: antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cultura, danza, ética, etnografía, evangelización, historia, Iglesia, machiguengas, Madre de Dios, mentalidades, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música amazónica, música indígena, niñez indígena, población, psicología, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, trabajo doméstico, trabajo femenino, vestido indígena, vivienda, vivienda rural
Instrumentos musicales precortesianos
- Introducción
- Cap. 01. Huéhuetl y teponaztli [percutores]
- Cap. 02. Ayacaxtli y chicahuaztli [sonajas]
- Cap. 03. Omíchicahuaztli [instrumentos dentados]
- Cap. 04. Atecocolli o tecciztli [trompetas]
- Cap. 05. Siringas o…
Quipu Virtual / 248
....................................................................
Etiquetas: cultura, danza, fotografía, gestión cultural, literatura, museos, Perú, poesía, teatro
Visión del Titicaca
Quipu Virtual / 244
....................................................................
Etiquetas: Amazonia, arte, arte moderno, cultura, danza, gestión cultural, literatura, museos, Perú, pintura, teatro
VID / Carnaval
En la comunidad San Francisco de Pujas cada año se celebra el Carnaval de Pascua, es un gran encuentro intercultural donde mujeres y hombres cantan y bailan regocijantes de alegría y algarabía como muestra de resistencia…
Los otomíes
Etiquetas: agricultura, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, comercio, conflicto bélico, conquista, cosmovisión, cultura, curanderismo, danza, demografía, economía, etnografía, familia, historia, justicia, medicina tradicional, Mesoamérica, México, mitología, música, nomadismo-trashumancia, parentesco, pesca, pintura, población, poder local, política, pueblos indígenas, religión, religión indígena, ritos, territorio, transporte, vestido indígena, violencia
Ati't Xajoj / Danzando con la abuela
- Qakununem / Nuestra búsqueda...
-Primera parte. Rujotayil xajoj pa Cholq'ij - retoñando la danza desde el Cholq'ij -- Rupatan xajonel - El compromiso del danzante
-Segunda parte. Qatzaqalb'en rub'ey ati't - Siguiendo el camino de…
Etiquetas: arte indígena, cosmovisión, cultura, danza, educación, Guatemala, identidad, maya, mayas, México, organizaciones indígenas, pueblos indígenas
"Desde entonces hasta ahorita ha sido camino"
la Reserva de Biosfera Huascarán [Perú] y la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas [Perú].
............................................