Navegar por los elementos (330 total)
- Etiquetas: niñez indígena
Los escritos de Tsirapa : Lucy Trapnell Forero
- Palabras para Lucy - Alberto Chirif
- Una vida dedicada a la Educación Intercultural Bilingüe - Elena Burga
- Nota editorial
- 1. Educación formal y saberes indígenas
- 2. La educación intercultural bilingüe en el Perú
- 3. El…
Etiquetas: Amazonia, biografía, capacitación, comunidades amazónicas, crítica, desarrollo, desarrollo rural, educación, educación bilingüe, Estado, interculturalidad, investigación, legislación, mujeres, niñez indígena, pedagogía-docencia, Perú, políticas públicas, proyectos, pueblos indígenas, región amazónica, teoría, testimonios, trabajo femenino
Desde la Amazonía peruana : Aportes para la formación docente en la especialidad de educación inicial intercultural bilingüe
Melodrama en el Altiplano. Maltrato infantil, minería ilegal y salud mental en tres melodramas puneños
Etiquetas: Altiplano, cine, comunicación, comunidades andinas, crítica, cultura, descentralización, identidad, mercado, minería ilegal, modernidad, niñez, niñez indígena, Perú, psicología, Puno, salud mental, tecnología, TICs, video, violencia, violencia social
Mujeres y juventudes indígenas a 30 años de Beijing
Antropología e imagen / Pensar lo visual
............................................
Etiquetas: antropología, cine, cine indígena, crítica, historia, mapuches, mayas, medios de comunicación, niñez indígena, parentesco, teoría, TICs, video, wichi
El glamour en los Andes : La representación de la mujer indígena migrante en el cine peruano
Etiquetas: antropología, cine, cine indígena, crítica, indigenismo, investigación, mujer indígena, niñez indígena, Perú
Condorcanqui : El epicentro del embarazo adolescente en la Amazonía peruana
Perú exchange begins third year
VID / Sara mama - Semilla sagrada
En los Andes del Perú, un niño quechua muestra su singular relación con la Sara Mama (Madre maíz) y devela los conocimientos que ella en cierra en sus ciclos productivos.
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, formación audiovisual, jóvenes indígenas, niñez indígena, organización comunal, Perú, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, recursos biogenéticos, testimonios, video
VID / Ponaphnora - Señorita yanesha
Cuando las adolescentes yaneshas tienen su primera menstruación pasan por el ritual de la “Ponaphnora”, en el cual las madres y abuelas les transmiten los conocimientos sobre su cultura
VID / El olvido
Los pobladores de una pequeña comunidad Santa Cruz de Pucaraccay, muestran sus dificultades por el acceso al agua, la falta de energía eléctrica y el acceso a la educación, pero también nos hablan de sus sueños y deseos para el…