Navegar por los elementos (293 total)

F_LN_11628+.jpg
"El quechua es una lengua en peligro de extinción. En un lapso históricamente corto ha pasado de ser la lengua mayoritaria del país a ser el idioma de una pequeña minoría. En 1940, dos de cada tres peruanos lo hablaban. Hoy, apenas quince por ciento…

F_LN_11515+.jpg
En el N.O.A argentino el quechua y en menor medida el aimara, entran en contacto con el español. Todavía se discute hasta qué punto se da esta influencia lingüística en aspectos que vayan más allá del léxico. Por ello, mediante el análisis del …

F_LN_11514+.jpg
En Hispanoamérica el español, o español sin rasgos de contacto, se perfila como la lengua de poder; sin embargo hay poblaciones que siguen usando su lengua autóctona, incluso en niveles de monolingüismo en lengua indígena, aunque el escenario más…

H_LN_11493+.jpg
"Rodolfo Cerrón-Palomino, lingüista y doctor en letras, sostiene una teoría: Los incas no hablaban originariamente el quechua, sino el puquina, una lengua traída del altiplano. A la par de esta investigación, desde hace unos años viene publicando la…

B_AN_11406+.jpg
Publicación realizada en el marco del XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Antropología, “El método etnológico de Efraín Morote Best y José María Arguedas, un aporte para el desarrollo de la Antropología andina”, organizado por la E.F.P.…

S_H_11399+.jpg
[01]
Presentación de la obra
XIX-XII

H_H_11399+.jpg
Contendió /
- Introducción
- Datos biográficos
- La obra de Valera
- Un debate histórico
.................................................................

H_H_11398+.jpg
Temprana referencia sobre la vida y obra del padre jesuita Blas Valera, su presencia en la obra del Inca Garcilaso de la Vega. Se propone ponderar su aporte historiográfico y literario al país.

H_CuadMedTrad_c2000_24_PE_1139+.jpg
Contenido /
- I. Introducción
- II. La colerina o colera onqoy
- III. El sonqunanay

H_CuadMedTrad_c1999_20_PE_1135+.jpg
Contenido /
- I. Introducción
- II. Irihua [oriwa], mipa o yagua
- III. El ojeo o mal de ojo
- IV. El antojo
- V. El exceso de cariño
- VI. La irijua

H_CuadMedTrad_c1994_8_PE_1123+.jpg
Contenido /
- I. Precisiones conceptuales
- II. Descripción de los procedimientos
- III. Vocabulario básico
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2