Rucuyaya y la historia social y económica del Alto Napo / 1850-1950
Dublin Core
Título
Rucuyaya y la historia social y económica del Alto Napo / 1850-1950
Descripción
"La historia narrada por Rucuyaya abarca aproximadamente un siglo. Cuando lo conocí tenía cerca de ochenta y ocho años, pero su narración incorpora la tradición oral de su padre y de su abuelo, con lo que nos remonta por lo menos a mediados del siglo XIX. Su vida fue básicamente la de un cazador que produce para su propia subsistencia y la de su familia, en una sociedad de cazadores-recolectores y horticultores itinerantes. Sin embargo, como todos los Napo Quichuas, desde muy joven se vio inmerso en las estructuras económicas y sociales que dominaron esta región del Oriente, cuando el Ecuador era ya un Estado independiente. Fue así, cargador para el Gobierno, lavador de oro y recolector de caucho para pagar deudas a patrones-comerciantes, y finalmente obrero de la compañía petrolera Shell en la década de 1940, época que marca el comienzo de la penetración definitiva del capitalismo industrial en la Amazonia" [p. 21]
....................................................
....................................................
Contenido /
- Introducción
- Cap. 01. Los viajeros de la selva
- Cap. 02. Etnia, lengua, cultura
- Cap. 03. Familia y juventud
- Cap. 04. El monte y el río
- Cap. 05. El Estado, los misioneros y la conciencia indígena
- Cap. 06. El cristianismo y las misiones
- Cap. 07. Liberalismo y caucho : Los comienzos del siglo XX en el oriente
- Cap. 08. El tiempo de las varas, los apus y los patrones
- Cap. 09. La compañía y los "aucas"
- Cap. 10. Oro, petróleo y ganado. El siglo XX en Tena-Archidona
- Cap. 11. Mis amigos los "yachaj"
- Cap. 12. Los sueños y la muerte
- Cap. 13. Reflexiones
- Cap. 14. Bases culturales de la resistencia
- Epílogo
- Introducción
- Cap. 01. Los viajeros de la selva
- Cap. 02. Etnia, lengua, cultura
- Cap. 03. Familia y juventud
- Cap. 04. El monte y el río
- Cap. 05. El Estado, los misioneros y la conciencia indígena
- Cap. 06. El cristianismo y las misiones
- Cap. 07. Liberalismo y caucho : Los comienzos del siglo XX en el oriente
- Cap. 08. El tiempo de las varas, los apus y los patrones
- Cap. 09. La compañía y los "aucas"
- Cap. 10. Oro, petróleo y ganado. El siglo XX en Tena-Archidona
- Cap. 11. Mis amigos los "yachaj"
- Cap. 12. Los sueños y la muerte
- Cap. 13. Reflexiones
- Cap. 14. Bases culturales de la resistencia
- Epílogo
Autor
Blanca Muratorio
Editor
Quito [EC] : Abya Yala
Fecha
1998, 2° ed. [1° : 1987]
Formato
410 p.
Identificador
B_H_12008+
Archivos
Colección
Citación
Blanca Muratorio, “Rucuyaya y la historia social y económica del Alto Napo / 1850-1950,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 24 de octubre de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12509.
