Navegar por los elementos (114 total)
- Etiquetas: conflicto bélico
La lucha fundacional indígena amazónica en el Perú
Etiquetas: achuar, Amazonia, autonomía, awajún, comunidades amazónicas, conflicto bélico, cooperación internacional, Ecuador, gobierno local, historia, ideólogos indianistas, indianismo, liderazgo, movimiento indígena, ONGs, organizaciones indígenas, Perú, poder, poder local, política, pueblos indígenas, región amazónica, shuar, territorio, testimonios, wampis
Allpanchis Phuturinqa 89
Carlos Zegarra Moretti
9-11
Etiquetas: Andes, antropología, Arequipa, Argentina, arqueología, arrieros, Bolivia, caminos, comercio, conflicto bélico, crítica, cronistas, cronistas mestizos, Cusco, etnografía, familia, historia, historia virreinal, investigación, La Libertad, lingüística, matrimonio, periodismo, Perú, Piura, tallanes, teatro, territorio, Wari
Rikusun / 13
Presentación
4-5
Quipu Virtual / 275
....................................................................
Etiquetas: arte, biografía, cine, conflicto bélico, cultura, filosofía, fuerzas militares, gestión cultural, historia, Perú
Notas sobre la guerra del Cenepa de 1995 y los pueblos awuajun y wampis
    Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conflicto bélico, Ecuador, ética, geopolítica, Perú, política, pueblos indígenas, racismo, shuar, territorio, violencia, wampis
La cara campesina de nuestra historia
- 1. Las sociedades libres precoloniales [ref. : Tahuantinsuyo]
- 2. Colonia
- 3. Las dos luchas de la Independencia [ref. : rebeliones indias de 1780's]
- 4. La República de caudillos y oligarcas [1825-1932] [ref. : Guerra del…
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.], Silvia Arce, Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros, violencia, violencia política, Wari
Identidades [im]pertinentes. Analizando la guerra desde la teoría feminista : El caso de las mujeres del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru
...............................................................................
El cuerpo de la mujer alemana como espacio de castigo y venganza tras la ocupación soviética
Etiquetas: Alemania, conflicto bélico, género, historia, mujeres, política, psicología, Rusia, testimonios, violencia, violencia política, violencia sexual, violencia social
Cine documental y criminalización indígena
- 01. Los mapuches: historia de un proceso
- 02. Las consecuencias de la Guerra del Pacífico
- 03. El S.XX y la perpetuación de la criminalización
- 04. La dictadura y la pinochetización del indígena
- 05. Los años noventa : El…
Etiquetas: Chile, cine, comunicación, comunicadores indígenas, conflicto bélico, demografía, derechos humanos, dictadura, historia, justicia, mapuches, Perú, poder, política, pueblos indígenas, territorio, video
Los otomíes
Etiquetas: agricultura, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, comercio, conflicto bélico, conquista, cosmovisión, cultura, curanderismo, danza, demografía, economía, etnografía, familia, historia, justicia, medicina tradicional, Mesoamérica, México, mitología, música, nomadismo-trashumancia, parentesco, pesca, pintura, población, poder local, política, pueblos indígenas, religión, religión indígena, ritos, territorio, transporte, vestido indígena, violencia
Las venas abiertas de América Latina
- Introduccion : Ciento veinte millones de niños en el centro de la tormenta
- Primera parte. La pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra [Fiebre del oro, fiebre de la plata -- El rey azúcar y otros monarcas…
Etiquetas: América, campesinado, colonialismo, comercio, conflicto bélico, crítica, economía, ensayo, ética, extractivismo, filosofía, Hispanoamérica, historia, ideología, indigenismo, justicia, liberalismo, mestizaje, minería, pobreza, propiedad, pueblos indígenas, sociología, territorio, Uruguay, violencia, violencia social

![B_PI_11990_[I]+.jpg B_PI_11990_[I]+.jpg](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/cendoc-chirapaq-storage/thumbnails/cf6fc753d0a2af5eb6825575224528a7.jpg?AWSAccessKeyId=AKIASCJC3Q3UYKG6YBUL&Expires=1761919200&Signature=W12Q8qn3JTvPkbs%2F4YJbiO6gu3k%3D)





![B_H_11230+_[1].jpg B_H_11230+_[1].jpg](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/cendoc-chirapaq-storage/thumbnails/18dee3a4efcf90956c0028c5c6d12b05.jpg?AWSAccessKeyId=AKIASCJC3Q3UYKG6YBUL&Expires=1761919200&Signature=JNebTG2wEiGCQ9g1HNVNtgPEsHs%3D)




