Navegar por los elementos (132 total)
- Etiquetas: Constitución
Cultura y política en los Andes [1750-1950]
1. En pocas y en muchas palabras: Una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los Andes
Nils Jacobsen
Cristóbal Aljovín de Losada
6-23
Etiquetas: Andes, Bolivia, ciudadanía, Colombia, Constitución, cultura, curacas, Derecho, Ecuador, Estado, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, liberalismo, mentalidades, modernidad, modernismo, Perú, poder, poder local, política
Compendio normativo sobre los derechos de los pueblos indígenas en el Perú
- Introducción a la tercera edición
- Cap. I. Derecho internacional de los derechos humanos
- Cap. II. Constitución Política del Estado y Código Procesal Constitucional
- Cap. III. Normas sobre comunidades nativas y campesinas
-…
Antología de la democracia ecuatoriana, 1979-2020
- Presentación de la obra - María José Calderón Larrea
- Antología de la democracia ecuatoriana : 1979- 2020 - María Paula Granda Vega
- Sistema electoral - Simón Pachano
- Formación de coaliciones fantasmas en el Congreso de Ecuador:…
Etiquetas: ciudadanía, Constitución, democracia, desborde popular, Ecuador, Estado, historia, identidad, mujeres, partidos políticos, poder, política, pueblos indígenas
Indigenous peoples in the international arena
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.], Silvia Arce, Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanacu, trabajo, viajeros, violencia, violencia política, Wari
Pluralidad jurídica : Una realidad constitucionalmente reconocida
Etiquetas: autonomía, ciudadanía, Constitución, democracia, Derecho, derecho consuetudinario, Ecuador, ensayo, Estado, historia, movimiento indígena, política
Carlos Macusaya : El desafío de los indígenas es cómo construimos sentido de mayoría
Etiquetas: Bolivia, Chile, ciudadanía, Constitución, crítica, democracia, ideología, ideólogos indianistas, indianismo, pueblos indígenas, teoría
El discurso académico de José María Arguedas para analizar y comprender los derechos lingüísticos como derechos culturales en el Perú contemporáneo
.....................................
Etiquetas: antropología, comunidades andinas, Constitución, crítica, danza, Derecho, derechos lingüísticos, diversidad étnica, diversidad lingüística, etnografía, historia republicana, historia virreinal, investigación, legislación, lengua y sociedad, lenguas indígenas, modernidad, música, Perú, poder local, política, políticas públicas, propiedad, tesis, tradición oral
Avances y perspectivas de los derechos lingüísticos
- Introducción
- 1. ¿Que son los derechos lingüísticos?
- 2. Marco normativo de los derechos linguisticos en el ambito nacional e internacional
- 3. La Constitución multicultural
- 4. Avances y perspectivas: el enfoque de…
Etnicidad y poder en los países andinos
- Introducción - Christian Büschges, Guillermo Bustos, Olaf Kaltmeier
- I. Enfoques generales [La etnicidad como recurso político. Etnizaciones y de-etnizaciones de lo político en la América Andina y Asia del Sur - Christian Büschges --…
Etiquetas: aimaras, Bolivia, ciudadanía, Colombia, Constitución, Ecuador, Estado, historia, historia republicana, identidad, ideología, Iglesia, incidencia política, movimiento indígena, Perú, poder, política, pueblos indígenas, quechuas, región andina, religión, religiosidad indígena, teoría, violencia social
Los pueblos indígenas en las constituciones de Guatemala : Su reconocimiento
Etiquetas: Constitución, consulta previa, convenios, Derecho, Guatemala, historia, legislación, mayas, política, políticas públicas, pueblos indígenas, tratados
Desafíos y perspectivas de la situación ambiental en el Perú : En el marco de la conmemoración de los 200 años de vida republicana
Parte I /
- Presentación - Augusto Castro
- Ambiente y sociedad : Los desafíos de la biodiversidad en el mundo y en el Perú al 2050 - Marina Rosales, Augusto Castro
- Gobernanza y territorios indígenas. Cambios, permanencias y redefiniciones…
Etiquetas: agrotecnología-agronomía, agua, cambio climático, ciudadanía, ciudades, Constitución, deforestación, Derecho, derechos humanos, desarrollo, epidemias, Estado, geografía, gobierno local, historia, medio ambiente, Perú, planificación, políticas públicas, pueblos indígenas, salud, territorio
