En el Perú, desde la época colonial, las relaciones económicas y sociales entre la población autóctona y el elemento occidental han sido caracterizadas por una gestión asimétrica del poder y de los recursos. En la región amazónica esto ha pasado en…
Dedico / A los hombres de la Selva. Mis hermanos, que habitan esa Tierra verde, bregando a todo brazo y viviendo mal; esperanzados sólo en sus propias fuerzas y cuyos cuerpos de bronce son calcinados por el sol de todo el día, y azotados por el…
I. Los testamentos de Arguedas
Un balazo en la sien
Un peán a la revolución
La literatura comprometida
La literatura, un sucedáneo
Un malentendido
El dilema de un conservador cultural
La revolución…
- Planta nativa de la Amazonía peruana descrita por primera vez, por el Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales : "...Hay otra fruta que nace debaxo de la tierra, que los indios llaman inchic y los españoles maní [...] el inchic semeja…
"Conocida en otros países como amaranto, por su nombre científico Amaranthus caudatus, es fuente de proteínas, aminoácidos, fibra y, sobre todo, a diferencia de los cereales, la kiwicha y los otros granos andinos, no contienen gluten, para alegría de…
Etnografía de la tecnología de fabricación y de los usos sociales de la chicha o aqha, en en el distrito de San Sebastián, Cusco, Perú. Mención a la embriaguez en el indio.