Navegar por los elementos (173 total)
- Etiquetas: minería
Los pueblos que enfermaron de oro
Redoble por Rancas
Yaguarzongos y pacamoros
- Presentación
- Introducción
- Cap. I. Yagyarzongo y pacamoros, conquista y población
- Cap. II. La producción minera en el siglo XVI
- Cap. III. Resistencia indígena
- Cap. IV. Jaén de Bracamoros, siglos XVII y XVIII
-…
Etiquetas: awajún, comunidades amazónicas, conquista, Ecuador, evangelización, historia, historia virreinal, Iglesia, minería, Perú, población, región amazónica, shuar, territorio
Qaraqara-Charka / Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas [siglos XV-XVII]
- Introducción
- Ensayo de interpretación ["Charka Rojo, Charka Blanco". La Confederación Qaraqara-Charka y el Tawantinsuyu]
- I. Culto
- II. Encomienda
- III. Tasa
- IV. Tierra
- V. Mallku
- Indices
Etiquetas: agricultura, aimara, ayllu, Bolivia, cartas-correspondencia, censos, comunidades andinas, conquista, crónicas, demografía, economía, Estado, fuentes históricas, gobierno local, historia, historia virreinal, incas, legislación, minería, mitimaes, mitología, mitos andinos, parentesco, pecuaria, Perú, población, poder, poder local, recursos naturales, Tahuantinsuyo, territorio, textiles
Antabamba / Remembranzas y perspectivas
- Parte I. Antabamba [historia, Club Unión Antabamba, periodismo, fútbol, clubes deportivos, tardes taurinas, música, instrumentistas, conjuntos musicales, alcaldes provinciales, subprefectos, instituciones educativas, carreteras, …
Etiquetas: agricultura, agua, Apurimac, biografía, bosques, camélidos, caminos, corografía, costumbres, cultura, demografía, desarrollo, educación, fiestas andinas, folklore, historia, identidad, mestizaje, minería, música andina, organizaciones civiles, religión, salud, testimonios, transporte, turismo
Disertación sobre el aspecto, cultivo, comercio y virtudes de la famosa planta del Perú nombrada coca
Etiquetas: agricultura, alimentación, Andes, coca, comercio, flora, geografía, historia virreinal, investigación, medicina, minería, nutrición, Perú, política, pueblos indígenas, salud, tecnología, territorio, trabajo
Gutiérrez-Noriega y el debate en torno al consumo de las hojas de coca [1937-1952]
Etiquetas: bibliografía, coca, investigación, medicina, minería, movimientos sociales, Perú, pobreza, políticas públicas, pueblos indígenas, salud, trabajo, violencia social
Disertación sobre el aspecto, cultivo, comercio y virtudes de la famosa planta del Perú nombrada coca
Etiquetas: agricultura, alimentación, Andes, coca, comercio, flora, geografía, historia virreinal, investigación, medicina, minería, nutrición, Perú, política, pueblos indígenas, salud, tecnología, territorio, trabajo
Atlas de la región del Cusco / Dinámicas del espacio en el sur peruano
- Prefacio - Guido Delran
- Introducción - Oliver Dollfus
- 1. Espacios cusqueños [Paisajes y territorios -- Momentos históricos -- Demarcación territorial]
- 2. La población [Campesinos y pobladores urbanos -- Distribución espacial…
Etiquetas: agricultura, analfabetismo, ciudades, corografía, Cusco, demografía, desarrollo, economía, educación, Estado, geografía, historia, minería, Perú, población, políticas públicas, territorio
Monografía del departamento de Puno
- Prólogo
- Advertencia
- Reminiscencias históricas [1. La evolución social -- 2. Desde la insurrección de Tupac Amaru hasta la revolución federal -- 3. Las tendencias federalistas -- 4. Monumento histórico : Sillustani, Quenallata,…
Etiquetas: agricultura, aimaras, Altiplano, caminos, ciclo vital, corografía, cultura, demografía, desarrollo, economía, fauna, flora, folklore, ganadería, geografía, historia, historia republicana, historia virreinal, identidad, medio ambiente, mestizaje, minería, población, pueblos indígenas, Pukara, Puno, quechuas, recursos naturales, territorio, trabajo, transporte
Todos se llamaban Juan Piedra
................................................
Etiquetas: Ayacucho, comunidades andinas, economía, ética, identidad, literatura, minería, minería ilegal, novela, Perú, poder, violencia social
Relatos de violencia y muerte indígena en la frontera andina del norte de Chile [siglo XX]
Etiquetas: aimaras, Chile, ciudadanía, Estado, extractivismo, mercado, minería, pueblos indígenas, quechuas, región andina, testimonios, trabajo, violencia, violencia social