Navegar por los elementos (59 total)
- Etiquetas: Pasco
Ordenar por:
Cacao peruano / Perfiles de aromas y sabores
"El presente catálogo “Cacao Peruano: perfiles de aromas y sabores” contiene los resultados de la evaluación sensorial realizada por expertos catadores, en el año 2018, a cientos de muestras procedentes de trece departamentos del país en el marco de…
Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930
Contenido /
- Prefacio
- Introducción
- Primera parte [1. la acción de la "Compañía" -- 2. El reclutamiento de la fuerza laboral -- 3. La resistencia a la proletarización]
- Segunda parte [4. La violencia minera -- 5. Sindicatos y partido -- 6.…
- Prefacio
- Introducción
- Primera parte [1. la acción de la "Compañía" -- 2. El reclutamiento de la fuerza laboral -- 3. La resistencia a la proletarización]
- Segunda parte [4. La violencia minera -- 5. Sindicatos y partido -- 6.…
Tradiciones de construcción de chullpas y/o pukullos. El caso de Goñicutac en Pasco y Allancuri en Ancash
Poster académico expuesto en el X Congreso Nacional de Arqueología [X CNA], en la sede del Ministerio de Cultura
Etiquetas: Ancash, arqueología, arquitectura, cultura funeraria, historia precolombina, investigación, Pasco, Perú
VID / Yéwasot - La pesca - [acceso privado]
Género : Documental
La pesca es una actividad milenaria de la cual se han apropiado muchos pueblos amazónicos. Para las familias yaneshas, la pesca es una actividad principal para la alimentación y al alrededor de ella se tejen valores familiares. …
La pesca es una actividad milenaria de la cual se han apropiado muchos pueblos amazónicos. Para las familias yaneshas, la pesca es una actividad principal para la alimentación y al alrededor de ella se tejen valores familiares. …
VID / Yéwasot - La pesca
Género : Documental
La pesca es una actividad milenaria de la cual se han apropiado muchos pueblos amazónicos. Para las familias yaneshas, la pesca es una actividad principal para la alimentación y al alrededor de ella se tejen valores familiares. …
La pesca es una actividad milenaria de la cual se han apropiado muchos pueblos amazónicos. Para las familias yaneshas, la pesca es una actividad principal para la alimentación y al alrededor de ella se tejen valores familiares. …
VID / Ponaphnora - Señorita yanesha
Género : Documental
Cuando las adolescentes yaneshas tienen su primera menstruación pasan por el ritual de la “Ponaphnora”, en el cual las madres y abuelas les transmiten los conocimientos sobre su cultura
Cuando las adolescentes yaneshas tienen su primera menstruación pasan por el ritual de la “Ponaphnora”, en el cual las madres y abuelas les transmiten los conocimientos sobre su cultura
VID / La laguna encantada
Género : Documental
Unos adolescentes nos llevan a conocer una bella laguna cercana a su comunidad. A través de las historias sobre esta, conoceremos también sus sueños y expectativas.
Unos adolescentes nos llevan a conocer una bella laguna cercana a su comunidad. A través de las historias sobre esta, conoceremos también sus sueños y expectativas.
VID / Achaque't - El aprendizaje
Género : Documental
Cada trazo y forma de los diseños yanesha contienen profundos significados que representan los valores y cosmovisión que por cientos de años ha conservado la nación yánesha en la Selva Central del Perú.
Cada trazo y forma de los diseños yanesha contienen profundos significados que representan los valores y cosmovisión que por cientos de años ha conservado la nación yánesha en la Selva Central del Perú.
Etiquetas: capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, formación audiovisual, jóvenes indígenas, Pasco, Perú, proyectos, pueblos indígenas, tecnología, testimonios, textiles, textiles amazónicos, vestido indígena, video, yáneshas
Conflicto y justicia en comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas en el Perú
[01]
Palabras liminares
Vicente Paul Espinoza Santillán
9-10
Palabras liminares
Vicente Paul Espinoza Santillán
9-10
Plan de desarrollo concertado de comunidades nativas yáneshas del distrito de Villa Rica, 2021-3020
PDC realizado a solicitud de los doce corneshas de las comunidades yaneshas de Villa Rica [Puellas, Yuncullmas, San gerónimo, San Francisco de Azupizu, San Pedro de Pichanaz, Unión de la Selva, Mayme, El Milagro, Ñagazu, Machca Bocaz, Bocaz Palma y…
Redoble por Rancas
Novela que relata las luchas de los campesinos del departamento de Pasco para recuperar el control y propiedad de sus tierras comunales, que fueron usurpadas por los gamonales y la transnacional minera de Cerro de Pasco Corporation, a inicios del…
El retorno de Juan Santos Atahualpa
Referencia a "El espejo anticolonial. la rebelión de Juan santos Atahuallpa, nuevas perspectivas" de Fernando Santos Granero [Lima, IEP, 2024]
Etiquetas: comunidades amazónicas, crítica, historia, historia virreinal, incas, Junín, mesianismo, Pasco, Perú, rebeliones indígenas, región amazónica