Perú : El problema agrario en debate

Dublin Core

Título

Perú : El problema agrario en debate

Descripción

[01]
Introducción
21-27
[02]
Los riesgos de alcanzar un «punto de inflexión» en la Amazonía y las estrategias /
- Cómo evitar el punto de no retorno en la Amazonía : ¿Es posible o ya hemos llegado a él? - Karla Vergara-Rodríguez
- El campesinado "bosquecino" de la Amazonía en tiempos de cambio climático - Oliver T. Coomes
- Tenencia de la tierra y deforestación en las fronteras agrarias de la Amazonía peruana: un estudio sociolegal en el distrito de Soritor, San Martín - Pablo Peña Alegría
- Áreas naturales protegidas e infraestructura vial : Efectos sobre la deforestación y la pobreza en el Perú - Julio Aguirre, Francisco B. Galarza, Carmen Cerrón y Danae Echevarría
- Yamino : Conservación del territorio y cambio climático - Daniela Rossini Vílchez
29-254
[03]
Mundo rural pospandemia : Efectos, retos y oportunidades /
- Experiencias de la crisis del covid-19 y el anhelo de cambio social
y político "en el «nuevo» mundo rural peruano - Évelyne Mesclier
- Resiliencia y crisis : El nexo agrobiodiversidad-alimentación-nutrición en la pandemia del covid-19 entre comunidades campesinas del Perú y los Andes - Karl S. Zimmerer, Alejandro Diez, Ramzi Tubbeh, Andrew Jones, Krysty Meza, Stef de Haan, Hilary Creed Kanashiro, Milka Tello Villavicencio y Javier Ochoa
- Movilidad y dinámicas socioeconómicas en la provincia de Yauyos : Evidencia sobre impactos de la pandemia covid-19 y sus secuelas en la población rural -Eduardo Zegarra, Jeanine Anderson, Diego Geng y Fernando González
- Boom minero, transformaciones socioeconómicas y relaciones de género en Colquemarca, Chumbivilcas [Cusco] - Caroline Weill y Yonathan Layme Choqque
- Análisis de las decisiones de los hogares agrícolas andinos de pequeña escala y la conservación de la agrobiodiversidad in situ durante las crisis de la pandemia y de los fertilizantes - Isabel Guerrero Ochoa y Luis Quispe Macavilca
- El covid-19 y el alza de la inseguridad alimentaria de los hogares rurales en Perú durante 2020-2021 - Josue Benites y Pedro Francke
- El trabajo de cuidado y la situación de las mujeres : El caso del caserío de Llasavilca Alto en el contexto de la pandemia por covid-19 - Ariana Gárate Vásquez
257-559
[04]
Gobernanza de recursos hídricos en un contexto de cambio climático /
- Gobernanza de recursos hídricos en un contexto de cambio climático en el Perú - María Teresa Oré
- Respuestas gubernamentales para la seguridad hídrica en las zonas rurales : Una revisión de proyectos de siembra y cosecha de agua en Apurímac, Ayacucho y Huancavelica ejecutados entre 1990 y 2020 - Rossi Taboada y Fabiola Cárdenas
- ¿Cambio climático o impacto minero? : Narrativas sobre las transformaciones hídricas
en la comunidad campesina Huisa [Espinar, Cusco] - Mauricio Guerrero
- Percepción social frente al retroceso glaciar en un contexto de cambio climático y riesgo de desastres naturales en la microcuenca de Upiscocha, distrito de Ocongate, Cusco - Danitza Ccopa Maque
563-784

Autor

Ana Lucía Araujo [ed.]
Mauricio Espinoza [ídem.]
Mireya Bravo [ídem.]

Editor

Lima [PE] : Seminario Permanente de Investigación Agraria [SEPIA]

Fecha

2024

Formato

800 p.

Identificador

B_MA_11385+

Descarga

Archivos

B_MA_11385+.jpg

Colección

Citación

Ana Lucía Araujo [ed.], Mauricio Espinoza [ídem.], y Mireya Bravo [ídem.], “Perú : El problema agrario en debate,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 25 de mayo de 2025, http://54.237.17.142/items/show/11863.