Navegar por los elementos (564 total)
- Etiquetas: cosmovisión
El sistema de ceques del Cuzco
- Cap. I / La base de la investigación
- Cap. II / Anotaciones preliminares
- Cap. III / Revisión teórica de la organización del cuzco
- Cap. IV / La primera representación de la organización del Cuzco
- Cap. V / La segunda…
El calendario inca
Presentación
César Zumaeta Flores
XV-XVIII
Etiquetas: agricultura, alimentos andinos, ayllu, calendario, calendario andino, ciencia y tecnología, conocimiento indígena, cosmovisión, cronistas, cronistas indios, cultura, economía, fiestas andinas, historia, historia precolombina, incas, mitos, mitos andinos, mujer indígena, poder, política, quipus, Tahuantinsuyo, tecnología, territorio
El valor del ambiente en los kunas desde una perspectiva de género
La participación política de los israelitas : El caso de la Iglesia Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal [AEMINPU]
su aparición a fines del S. XX. Resignifica el dogma [de influencia adventista] bajo interpretaciones bíblicas muy rigurosas combinadas con una reivindicación de raigambre…
El Tahuantinsuyo bíblico
- Presentación - Ramón Mujica Pinilla
- Introducción / El mesianismo andino [ref. : Taki Onqoy -- Juan Santos Atahualpa -- Túpac Amaru II -- El mito de Inkarrí]
- Cap. 1 / Ezequiel Ataucusi Gamonal y la Asociación Evangélica de la…
Medicina aymara
"Sacerdotes" y "médicos" en la sociedad aymara [los Yatiri - Paqo - Laiqa y los Qolliri - Usuiri - Thaliri, en la sociedad aymara]
Domingo Llanque
7-38
La transformación religiosa peruana
Cap. I. La transformación religiosa del Perú /
1. Planteamiento del problema
2. Panorama de los estudios sobre transformación religiosa indígena
2.1 Los ensayistas políticos
2.2 Los arqueólogos
2.3 Los antropólogos
2.4 Los historiadores…
Indianismos / La correspondencia de Fausto Reinaga con Guillermo Carnero Hoke y Guillermo Bonfil Batalla
- Introducción - Fabiola Escárzaga
- Correspondencia de Fausto Reinaga con Guillermo Carnero Hoke [1969-1979]
- Correspondencia de Fausto Reinaga con Guillermo Bonfil Batalla [1971-1979]
Pasiones y desencuentros en la cultura andina
Presentación
Marcial Ayaipoma
7-12
Etiquetas: antropología, Arequipa, arte, arte indígena, arte mestizo, Ayacucho, cosmovisión, etnografía, fotografía, historia, Huamanga, Iglesia, mitos, mitos andinos, mitos costeños, mujeres, Perú, psicología, religiosidad indígena, Trujillo
Genoveva Núñez Herrera. Arte y tradición oral quechua de Ollantaytambo
Estudio introductorio [La vida como leyenda -- Los relatos -- Amores sobrenaturales -- Seres sancionadores -- Seres benefactores -- Triunfo del débil -- Las pinturas-- Criterio de la edición]
Rosaura Andazábal
11-25
Kausana munay / Queriendo la vida
[ref. : Haciendas, uso vertical de pisos ecologicos, minka, barbecho, yupanakuy, chacra-manay, trabajo asociativo]
Etiquetas: agroecología, Andes, campesinado, comunidades andinas, conocimiento indígena, cosmovisión, cultura, Cusco, desarrollo, ecología, economía, identidad, investigación, legislación, medio ambiente, mercado, organización comunal, pobreza, poder, propiedad, reforma agraria, ritos, territorio, trueque
