Navegar por los elementos (577 total)
- Etiquetas: agricultura
VID / Sara tarpuy - Siembra de maíz
La siembra es una de las actividades más importantes en las comunidades quechuas, se convierte en un ritual que motiva la unión y colaboración de las familias. Mujeres, hombres y niños participan de la siembra del maíz que es el…
VID / Llaqtaypa kawsaynin - La vida en mi comunidad
Los pobladores de una pequeña comunidad de la provincia de Vilcas Huamán en la región peruana de Ayacucho, comparten sus memorias y retratan la vida de las comunidades andinas
VID / Ruwayninchik - Nuestra labor
Trabajo comunitario de la trilla de trigo en el ayllu o comunidad de Pujas
Los otomíes
Etiquetas: agricultura, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, comercio, conflicto bélico, conquista, cosmovisión, cultura, curanderismo, danza, demografía, economía, etnografía, familia, historia, justicia, medicina tradicional, Mesoamérica, México, mitología, música, nomadismo-trashumancia, parentesco, pesca, pintura, población, poder local, política, pueblos indígenas, religión, religión indígena, ritos, territorio, transporte, vestido indígena, violencia
La papa / Tesoro de los Andes / De la agricultura a la cultura
- Introducción - Christine Graves
- Prólogo - Monkombu S. Swaminathan
- La cuna de la papa - Walter H. Wust
- Parientes cercanos - Lucien O. Chauvin
- La conquista e la altura - Luis Miguel Glave
- Una labor ancestral - Luis. G.…
Etiquetas: agricultura, agroecología, agrotecnología-agronomía, aimaras, alimentación, alimentos, alimentos andinos, Altiplano, Andes, biodiversidad, biografía, comercio, conocimiento indígena, economía, flora, fotografía, investigación, mercado, mitos andinos, nutrición, Perú, quechuas, recursos biogenéticos, recursos naturales, territorio
Amazonia ¿Qué hacer?
- Prologo
- Introducción
- Marco ecológico : Una breve descricpión
- Las cicatrices de la historia
- Lo que sucede ahora y sus tendencias
- Opciones para un futuro mejor
- Por una actividad agropecuaria con sentido común
- La…
Etiquetas: agricultura, Amazonia, bosques, demografía, desarrollo, ecología, economía, fauna, flora, forestería, historia, medio ambiente, Perú, población, proyectos, recursos naturales, región amazónica, reservas naturales, territorio
Comparaciones entre la herranza, la “fiesta del agua” y la “zafa-casa” en los Andes
Educación asháninka en comunidades nativas de la cuenca del río Tambo
.........................................
Qaraqara-Charka / Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas [siglos XV-XVII]
- Introducción
- Ensayo de interpretación ["Charka Rojo, Charka Blanco". La Confederación Qaraqara-Charka y el Tawantinsuyu]
- I. Culto
- II. Encomienda
- III. Tasa
- IV. Tierra
- V. Mallku
- Indices
Etiquetas: agricultura, aimara, ayllu, Bolivia, cartas-correspondencia, censos, comunidades andinas, conquista, crónicas, demografía, economía, Estado, fuentes históricas, gobierno local, historia, historia virreinal, incas, legislación, minería, mitimaes, mitología, mitos andinos, parentesco, pecuaria, Perú, población, poder, poder local, recursos naturales, Tahuantinsuyo, territorio, textiles
Amazonia ecuatoriana. Escenario y actores del 2000
- Cap. 1. Los problemas de la Amazonia
- Cap. 2. Enfoques cualitativos para interpretar la Amazonia
- Cap. 3. Iniciativas a favor del desarrollo sostenible
- Cap. 4. Escenario social y natural de la Amazonia
- Cap. 5. La Amazonia en…
Etiquetas: agricultura, Amazonia, comunidades amazónicas, demografía, desarrollo sostenible, Ecuador, educación, estadísticas, Estado, geografía, hidrocarburos, medio ambiente, pecuaria, población, pobreza, políticas públicas, propiedad, pueblos indígenas, recursos naturales, región amazónica, reservas naturales, territorio
Antropología - Cuadernos de Investigación 30
Vida y muerte en Huataviro : Estudio de un pueblo arqueológico en Imbabura, Ecuador.
Monserratte Rosero Hidalgo
12-35
Arqueología de la cuenca del Titicaca, Perú
- Prólogo - Lautaro Núñez A.
- 01. Una introducción a la arqueología en la cuenca del Titicaca - Henry Tantaleán, Luis Flores
- 02. Balances y perspectivas del período Arcaico en la región del altiplano - Mark Aldenderfer
- 03.…
Etiquetas: agricultura, agua, aimaras, Altiplano, arqueología, arte indígena, caminos, cultura funeraria, escultura, historia precolombina, incas, investigación, kollas, metalurgia, Perú, poder, pueblos indígenas, Pukara, quechuas, Tahuantinsuyo