Navegar por los elementos (999 total)

S_H_11400.jpg
Contenido /
- Prólogo - Richard L. Burger
- Prefacio: Innovación y hermenéutica en los estudios arqueológicos incas - Julián I. Santillana
- La identificación de la función de la arquitectura y la cerámica inca [1971]
- Asentamientos estatales en…

B_H_11401+.jpg
Contenido /
- Prefacio
- Introducción
- Cap. 1. Toma de decisiones laborales en la corte cuzqueña del siglo XVI según las tradiciones orales apuntadas por Juan de Betanzos
- Cap. 2. Asambleas, negociaciones y autoridades locales básicas en las…

H_H_11364+.jpg
Se analiza la sociedad indígena de Quito en el siglo XVII mediante el estudio de testamentos, para exponer los vínculos que los indígenas establecieron entre sí y con diferentes grupos sociales [españoles, mestizos, mulatos y otros]. Se analiza su…

H_H_11363+.jpg
"Naturales de una ciudad multiétnica. Vidas y dinámicas sociales de los indígenas de Quito en el siglo XVII". Carlos D. Ciriza-Mendívil. Madrid : Sílex Ediciones, 2019, 424 pp.

B_MA_11356+.jpg
Contenido /
- Presentación / Los centros de innovación tecnológica de artesanía y turismo - CITEs : Una herramienta para la creación de riqueza
- 1. Objetivo
- 2. Cadena productiva del algodón nativo
- 3. catálogo de productos
- 4.…

H_MA_11354+.jpg
Instalan campos donde se producen hasta seis colores de algodón nativo -- Demanda por esta fibra es creciente para su uso en prendas de vestir

F_MA_11353+.jpg
Nota resumen sobre la riqueza simbólica y material del algodón nativo peruano, y las políticas legislativas para su protección y desarrollo

F_MA_11351+.jpg
Ponencia ppt, sobre la potencialidad del algodón nativo peruano como producto bandera, por sus antecedentes históricos, desarrollo biotecnológico y posibilidades de exportación.

S_S_11312+.jpg
Investigaciones presentadas en el Seminario taller "Control de calidad de medicamentos herbales y similares" [Lima, 13-14 ago. 1996]
.........................................

Choc_B_H_11285.jpg
Contenido /
- Introducción a la segunda edición en español
- ¿Prolongaciones en México del latifundismo bético-romano?
- Primera parte. El medio favorable a las grandes posesiones [I. El medio geográfico humano -- La lenta colonización agrícola…

Choc_B_H_11280.jpg
[01]
I. Introduction / I. Andean communities, political cultures and markets : The changuing contours of a field
Brooke Larson
5-53
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2