Contenido /
1. Territorio vivo
2. La familia humana natural y sagrada
3. El retorno a la naturaleza
4. La espiritualidad inmanente
5. La crianza recíproca entre humanos y naturaleza
6. El cambio recreativo
Contenido /
1.- Importancia de la Conservación In Situ de la diversidad y variabilidad de las plantas nativas cultivadas y sus parientes silvestres y culturales en la región andino - amazónica
2.- ¿Por qué es importante conservar la diversidad y…
Contenido /
1.- La cultura local de la diversidad - Grimaldo Rengifo
2.- La diversidad agrícola de las chacras - ARAA Choba - Choba
3.- Raíces y tuberosas
4.- Maní
5.- Ají
5.- Frejoles
6.- Maíz
7.- Plátano
Contenido /
1.- Agricultura campesina andina : Crianza de la heterogeneidad a partir de la chacra y el paisaje [Conservación In Situ]
2.- Kawsay mama [madre semilla] y la Crianza de la Agrobiodiversidad en los Andes del Perú
3.- Reflexiones acerca…
Contenido /
1.- El mundo como tejido de personas
2.- Autoridad y equivalencia
3.- La crianza
4.- El agrocentrismo
5.- El ayllu
6.- El cambio regenerativo
[01]
Plantas /
- Manejos campesinos de los recursos fitogenéticos andinos - Francisco Greslou
- Cultivos olvidados de los incas - Julio Terrones Hernández
- Asociación maíz,frijol, quinua, coyo ,y su importancia nutricional en la zona quechua -…
Cómo se produce la crianza mutua entre no humanos y humanos, animales y humanos, plantas y humanos, en un territorio vivo y cohabitado por otras entidades que interactúan activamente con los humanos. Investigación sustentada en prácticas compartidas,…