Navegar por los elementos (98 total)
- Etiquetas: iconografía
The geometric designs of the shipibo-conibo in ritual context
Una terapia estética. Los diseños visionarios del ayahuasca entre los shipibo-conibo
El arte del kené de la cerámica del pueblo shipibo-conibo
Acerca del símbolo icónico religioso más antiguo, hallado en las Américas
Los genitales femeninos en la iconografía prehispánica
diferentes aspectos de la sexualidad. La representación iconográfica de los genitales, tanto masculinos como femeninos, abrieron un sinnúmero de…
Etiquetas: arqueología, cerámica, iconografía, iconografía indígena, mujer indígena, mujeres, Perú, psicología, sexualidad
Introducción a la semiótica del diseño andino precolombino
- Prólogo
- Introducción
- 1. La semiótica del diseño andino
- 2. La composcición simbólica
- 3. Leyes de formación del diseño
- 4. Iconología geométrica
- Epílogo
- Cuadro sinóptico cronológico
Arte y saber del textil
Presentación
Luis Romero Belismelis
XIX-XX
Etiquetas: arqueología, arte, arte indígena, arte precolombino, conocimiento indígena, cultura funeraria, historia precolombina, historia virreinal, iconografía, iconografía indígena, incas, investigación, Perú, poder, ritos, semiótica, tecnología, textiles, textiles amazónicos, textiles andinos, textiles costeños, textiles precolombinos, vestido indígena, vestido tradicional
Los monolitos de Chumbivilcas, Cusco. Nuevos enfoques de la cultura Pukara
El indígena en el imaginario iconográfico
- Prólogo
- La imagen del indígena a partir de la lectura de los documentos glíficos del siglo XVI - Alfredo Cid
- Breve repaso de iconografía indígena colonial - Elisa Vargas Lugo
- Exploración de personajes del Nuevo Mundo : El…
Los tejidos Huari y Tiwanaku : Comparaciones y contextos
VID / Patabamba Pallay
El ayllu Patabamba, toma conciencia de la importancia de conservar sus tejidos y su vestimenta tradicional, para afianzar su identidad cultural. En sus pallay [diseños finos de iconografía textil] reflejan su memoria…
Etiquetas: arte, arte indígena, ayllu, comunidades andinas, cultura, Cusco, desarrollo, iconografía, iconografía indígena, Perú, proyectos, semiótica, textiles, textiles andinos, video
América sin nombre / 32
Presentación / Los bosques y los ríos : Poéticas amazónicas
Pedro Martín Favaron Peyón
Ángela Laura Parga León
10-15
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, arte, arte indígena, bora, chamanismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, ensayo, filosofía, iconografía, iconografía indígena, kakataibo, lengua y sociedad, lingüística, literatura, mitología, mitos amazónicos, mujer indígena, música, música amazónica, Perú, pintura, poesía, pueblos indígenas, región amazónica, shawi, shipibo-conibo, shipibos, tradición oral, violencia