En el periodo ilustrado, América atrajo la atención europea sobre sus mitos y leyendas, así como sobre sus territorios ricos en recursos. En este contexto surge la cuestión ilustrada sobre esos "otros" seres, tan alejados material como…
Contenido /
- Presentación
- Primera parte : Marco teórico-metodológico y universo etnográfico
- Segunda parte : El incesto como fenómeno social [1. El incesto en el área andina y ayacuchana -- 2. Control social, sanciones y castigos por…
Los estudiosos del incesto andino-amazónico vieron en la zoomorfización un dispositivo de control social para validar el tabú. Para este estudio la cuestión es más compleja. Por tanto, el objetivo fue determinar las consecuencias de la transgresión…
Contenido /
- Cap. 1. Chipukuni [Moho] : Donde hacemos brillar la chacra
- Cap. 2. Tecnología andina como uywaña : Saber criar la vida
- Cap. 3. Nuevos tiempos, nuevos métodos en investigación social : Investigador subversivo y gentes rebeldes
-…
Contenido /
- Primer ensayo / Hacia una imagen del autor y de su obra. Una incursión en el drama de recepción de la narrativa de Arguedas [1. En torno a la fama póstuma de Arguedas -- 2. Aquel año de 1965 -- 3. En Lima, con los doctores [en torno a…
Se busca identificar los motivos del reconocimiento tardío y póstumo del aporte de Arguedas en el campo de la antropología. El argumento central es que el concepto de mestizo manejado por la etnografía de Arguedas implicaba una crítica profunda de…