Navegar por los elementos (328 total)

S_AR_10440+.jpg
Contenido /
- Parte I. Introducción [1. Las iconografías andinas y su investigación -- 2. La cerámica como contexto: limitaciones metodológicas]
- Parte II. La cosmovisión [3. Un modelo de las características de la cosmovisión mochica -- 4. Las…

H_MA_10437+.jpg
Artículo publicado por científicos franceses en revista Scientific Reports precisa que se extendió a otras regiones

H_MA_10429+.jpg
Humans have a long history of transporting and trading plants, contributing to the evolution of domesticated plants. Theobroma cacao originated in the Neotropics from South America. However, little is known about its domestication and use in these…

H_AN_10361+.jpg
Los relatos de cronistas y viajeros nos cuentan diferentes maneras en que los indígenas de Patagonia preparaban sus alimentos, acercándonos de forma directa a su vida cotidiana.
[ref, : guanaco, charqui]

H_PI_10287+.jpg
Se ofrece un panorama general de la situación de los derechos humanos de la población indígena en el país y su relación con el Estado guatemalteco, identificando su importancia desde dos puntos principales : La idiosincrasia guatemalteca y la…

S_H_7945+_[5].jpg
[01]
Parte novena / La etapa inca [1438 - 1532 d.C.] - [continuación]
- Cap. XI. Gobierno : Formas de administración estatal
- Cap. XII. EL sistema vial y el transporte
- Cap. III. Organización social
- Cap. XIV. La vida conyugal
- Cap.…

F_MA_10241+.jpg
Se ofrece una idea general sobre la alimentación tradicional de los indios peruanos hasta la tercera década el siglo XX, en particular, de la zona andina [quechuas, aimaras]

F_MA_10232+.jpg
Fruto de siglos de creatividad es la que puede describirse como riqueza gastronómica de los antiguos mexicanos. Obtenían ellos primeramente su sustento de la recolección, la caza y la pesca. Más tarde, desde hace aproximadamente cinco milenios,…

B_D_10237+.jpg
"No cabe la menor duda que una de las épocas más importantes para poder entender la historia del Perú, es justamente la que es tratada en este libro, es decir desde el momento que el hombre ha pisado nuestro suelo hasta que se comienza a gestar la…

H_ArqMex_[EdEsp]_12_2002_MX_10229+.jpg
Contenido /
- Comida prehispánica
- Regiones gastronómicas de México
- Ingredientes, utensilios técnicas de la cocina prehispánica
- Sureste
- Golfo
- Oaxaca
- Altiplano
- Centro
- Occidente
- Noroeste
- Noreste
- Investigadores y chefs.…

H_H_10230+.jpg
Entrevista al Dr. Fernando Cabieses sobre sobre la gastronomía y lo que comían los antiguos peruanos
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2