"Raúl Casanto Shingari es asháninka. Desde joven acompañó a su abuelo David Shingari en sus viajes por la reivindicación territorial. Estudió enfermería en el Hospital de Tarma y trabajó como técnico enfermero contratado del Ministerio de salud. …
Contenido /
- El libro, el tema y la época
- Plan de ruralización de las escuelas primarias
- Advertencia preliminar
- La ubicación del tema [1. El indigenismo y la crisis mundial -- 2. El problema indígena, fenómeno de una síntesis nacional…
Algunos antropólogos dicen que los latinoamericanos son "hombres del maíz y de la yuca"; eso se ratifica en el consumo ancestral de arepas y casabe entre los pueblos indígenas de Venezuela. Este estudio ofrece un análisis del origen y la…
"...En Mesoamérica fue el maíz el que favoreció el desarrollo de las culturas que conocemos. A diferencia del consumo de otros granos, el maíz requiere del tratamiento de nixtamalización para poder aprovechar todo su potencial. Este desarrollo…
A partir del estudio de la historia y culto católico a la Santísima Cruz de Ampushino, se presentan hallazgos y posibles líneas de investigación sobre la relación de los habitantes de la localidad de Pamparomás [Cordillera Negra, Perú central] con…
Dentro de las poblaciones que buscan poner en valor su patrimonio a nivel territorial a través del significado de su legado cultural está el caserío de Ichal, en el centro poblado de San José de Porcon, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago…
"En la edición del presente libro, se les ha querido otorgar pareja importancia a la fotografía, la antropología, los estudios culturales y el trabajo científico. La promoción de iniciativas interdisciplinares supone un ejercicio de innovación en el…
El tránsito del "cine etnográfico" sobre pueblos indígenas" al "cine de los pueblos indígenas " se inicia en la década de los ochentas en México. El texto ofrece una mirada retrospectiva al proceso de esta transformación, en el entonces denominado…
Análisis de los usos políticos de las tecnologías audiovisuales por parte de colectivos indígenas guaraníes de cine, de Argentina y Brasil, y cómo construyen el territorio a través de las imágenes. El autor propone analizar las producciones del…
"Agustín Mishaja Shajaó, recordado protagonista del documental “Candamo: La última selva sin hombres”, falleció a los 78 años en Madre de Dios. El líder y defensor de la Amazonía peruana se encontraba internado en el Hospital Santa Rosa de Puerto…