Navegar por los elementos (14 total)
- Etiquetas: orfebrería
El trabajo artesanal en los andes peruanos / 1. El Valle del Mantaro
- Mapas
- Introducción
- Proyecto / La población artesanal del valle del Mantaro : Aspectos cuantitativos y cualitativos, necesidades, posibilidades y metodología adecuada para su capacitación
- Cap. I. Generalidades acerca del Valle…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, capacitación, cerámica, comercio, conocimiento indígena, costumbres, desarrollo rural, economía, etnografía, investigación, Junín, mapas, orfebrería, Perú, población, tecnología, territorio, testimonios, textiles, textiles andinos, trabajo, trabajo doméstico
Artesanías del Perú
- Herencia ancestral / El arte del mate decorado : Trayectoria histórica y continuidad cultural
- Tejiendo, bordando y confeccionando prendas de vestir [Vestimenta e identidad en el Valle del Mantaro: la Kutuncha -- Tiempos de carnaval…
Etiquetas: arte, arte mestizo, arte popular, artesanía, cerámica, folklore, globalización, migración, modernidad, música, orfebrería, Perú, pintura, textiles, vestido tradicional
Plateros indígenas en el Virreinato del Perú : Siglos XVI y XVII
- Prefacio - Carmen Salazar Soler
- Cap. I / La metalurgia en la época precolombina
- Cap. II / La metalurgia a inicios de la Colonia
- Cap. III / Los plateros en la Colonia
- Cap. IV / Una aproximación a la tecnología orfebre…
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, arte virreinal, conocimiento indígena, historia virreinal, metalurgia, orfebrería, Perú, tecnología
Los cupisniques
..................................................
El arte incaico en el Cuzco
- Pórtico / El arte primitivo
- EL arte incaico [Arquitectura -- Escultura -- Orfebrería -- Cerámica - Indumentaria -- Pintura]
- Epílogo
- Apéndice / El arte colonial [Arquitectura -- Escultura -- Pintura]
Etiquetas: arquitectura, arte, arte indígena, arte mestizo, cerámica, ciudades, Cusco, escultura, identidad, mestizaje, orfebrería, tesis, vestido tradicional
Breve historia gráfica de la plástica andina / Dibujos I
- A manera de prefacio
- Introducción
- Los dibujos
- El dibujante
- Mates [mates prehispánicos -- mates republicanos]
- Cerámica [ Ayacucho -- Puno -- Cusco -- Cajamarca -- Piura -- Costa Norte]
- Platería [sahumadores -- objetos…
Etiquetas: arte, arte indígena, arte mestizo, arte popular, arte precolombino, arte virreinal, artesanía, escultura, investigación, orfebrería, Perú, pintura
Chornacap
Chamanismo y sacrificio
Sacrificios y chamanismo en la cultura Tumaco-La Tolita [Colombia y Ecuador]
Jean-François Bouchard
Willaq [El que te avisa] / 1
4-5
Etiquetas: arqueología, arte, arte mestizo, Ayacucho, camélidos, cultura, directorio, gestión cultural, historia, Huamanga, modernidad, música, música andina, niñez, orfebrería, patrimonio cultural, turismo, Wari
Gaceta Cultural / 35
Cecilia Bákula
4-5
Tumbas Reales de Sipán
Etiquetas: arqueología, arte precolombino, Lambayeque, mochica, museos, orfebrería, Perú
Introducción a la iconografía andina 1
- Introducción
- La iconografía andina y su registro
- Sobre estudios de la imagen, iconografía e iconología
- la cosmovisión y el diseño andino. Chavín, huella indeleble
- El discurso visual
- Aproximaciones andinas
- Geometría…