Navegar por los elementos (594 total)
- Etiquetas: conocimiento indígena
Ordenar por:
Crónicas 74
Contenido destacado /
- La lucha indígena en la primavera emancipadora de 1810 - Héctor Sánchez Caballero
- Riqueza documental y bibliográfica / Hacia el Sistema Plurinacional de Archivos - Luis Oporto Ordóñez
- Entre el mundo material y…
- La lucha indígena en la primavera emancipadora de 1810 - Héctor Sánchez Caballero
- Riqueza documental y bibliográfica / Hacia el Sistema Plurinacional de Archivos - Luis Oporto Ordóñez
- Entre el mundo material y…
Etiquetas: archivos, balseros, bibliotecas, Bolivia, conocimiento indígena, curanderismo, historia, incas, medicina tradicional, navegantes, Perú, política, viajeros
On some uses of maize in the seirra of Ancash
"Maize, the most important food plant in the Sierra pof Ancash, is used uin a great variety of recipes. the most unusual use of maize and on wich apparently is not knwn outside Ancash is "tocos de maíz" or fermented maize […] For the preparation of…
El khipu y la yupana
[01]
Introducción
11-24
Introducción
11-24
Los quipocamayos
Contenido /
- Prefacio
- Introducción. El legado no leído : Una introducción a los khipus de Tupicocha, y al problema antropológico de las escrituras
- 1. Universos de lo legible y teorías de la escritura
- 2. Una escritura florida : El orden…
- Prefacio
- Introducción. El legado no leído : Una introducción a los khipus de Tupicocha, y al problema antropológico de las escrituras
- 1. Universos de lo legible y teorías de la escritura
- 2. Una escritura florida : El orden…
Cuatro cantos-adivinanzas huitoto
"Cuatro cantos-adivinanzas huitoto son presentados, traducidos, explicados y situados en su contexto ritual de lluakɨ "fiesta de frutas" y de uuikɨ "fiesta de la pelota". Las adivinanzas eeiki son un género pragmático de cantos, pues, con ellas, un…
La cocina piurana
Contenido /
- Prefacio / Comentario al alimón en cofradía alimentaria - Miguel Godos Curay
- Presentación
- Los informantes
- Primera parte / 1. El área piurana -- 2. Los productos alimenticios -- 3. Los hábitos alimentarios -- 4. Los utensilios…
- Prefacio / Comentario al alimón en cofradía alimentaria - Miguel Godos Curay
- Presentación
- Los informantes
- Primera parte / 1. El área piurana -- 2. Los productos alimenticios -- 3. Los hábitos alimentarios -- 4. Los utensilios…
Dinámicas de descanso de la tierra en los Andes
Contenido /
- Presentación
- Introducción
- Desarrollo sostenible en los Andes Altos : Los sistemas de cultivos con descanso largo pastoreado - Dominique Herve _IBTA-ORSTOM BO]
- Rotación de cultivos y su manejo en los Andes del Perú - Mario…
- Presentación
- Introducción
- Desarrollo sostenible en los Andes Altos : Los sistemas de cultivos con descanso largo pastoreado - Dominique Herve _IBTA-ORSTOM BO]
- Rotación de cultivos y su manejo en los Andes del Perú - Mario…
Apuntes de medicina tradicional
[01]
Vol. 1 /
- Prólogo a la primera edición
- Prólogo a la segunda edición
- Cap. I. El terreno [Los sistemas médicos -- Otros sistemas -- Causalidad -- Cultura y salud -- Cultura y enfermedad -- Medicinas tradicionales -- Relación…
Vol. 1 /
- Prólogo a la primera edición
- Prólogo a la segunda edición
- Cap. I. El terreno [Los sistemas médicos -- Otros sistemas -- Causalidad -- Cultura y salud -- Cultura y enfermedad -- Medicinas tradicionales -- Relación…
Saberes ancestrales sobre el uso de flora y fauna en la comunidad indígena tikuna de Cushillo Cocha, zona fronteriza Perú-Colombia-Brasil
"En el presente estudio se reportan los conocimientos ancestrales indígenas [etnoconocimientos] de la comunidad indígena Tikuna de Cushillo Cocha. La comunidad está ubicada en la provincia de Ramón Castilla, al nororiente de la Región Loreto, Perú.…
"Despierta, remedio, cuenta..." : Adivinos y médicos del Ande
[01]
TOMO I - primera parte/
- Prólogo - Fernando Cabieses
- Presentación - Giancarlo Ligabue
- Prólogo del autor
- Cap. I. Geografía, clima, zonas de vida y de producción, lineamientos arqueológicos [1. Generalidades geográficas -- 2. Normas…
TOMO I - primera parte/
- Prólogo - Fernando Cabieses
- Presentación - Giancarlo Ligabue
- Prólogo del autor
- Cap. I. Geografía, clima, zonas de vida y de producción, lineamientos arqueológicos [1. Generalidades geográficas -- 2. Normas…
Etiquetas: agricultura, alucinógenos, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, conocimiento indígena, cosmovisión, curanderismo, espiritualidad, etnografía, fauna, ferias, fiestas populares, flora, fuentes históricas, ganadería, glosario-diccionario, historia, investigación, medicina, medicina tradicional, mitos andinos, mujeres, niñez, Perú, Piura, plantas medicinales, población, psicología, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio, testimonios
Un mosquito enamorado
"Los warao constituyen hoy en día uno de los pueblos indígenas más numerosos de Venezuela. Conocidos como un pueblo pacífico y hospitalario, excelentes navegantes y artesanos, habitan desde hace miles de años en el delta del Orinoco. Para los…
El chigüire y los mosquitos
"Con esta publicación queremos rendir un homenaje a nuestro querido y recordado amigo Cleto Castillo, quien nació y vivió en la comunidad de Palmarito de Guachara en el estado Apure, parte del territorio ancestral del pueblo pumé [o yaruro] de…