Navegar por los elementos (602 total)
- Etiquetas: conocimiento indígena
Ordenar por:
Las misiones del noreste argentino
Contenido /
- Biografía de los autores
- Prólogo
- Parte I. Las misiones y los guaraníes [Cap. I : El huerto jardín misionero de los jesuitas en el universo guaraní : ¿Un jardín botánico? - J. Esteban Hernández Bermejo -- Cap. II : Los huertos…
- Biografía de los autores
- Prólogo
- Parte I. Las misiones y los guaraníes [Cap. I : El huerto jardín misionero de los jesuitas en el universo guaraní : ¿Un jardín botánico? - J. Esteban Hernández Bermejo -- Cap. II : Los huertos…
Etiquetas: América, Argentina, bosques, Chaco, conocimiento indígena, cosmovisión, Europa, evangelización, guaraníes, huertas, Iglesia, investigación, medicina, medicina tradicional, mestizaje, Paraguay, plantas medicinales, pueblos indígenas, recursos biogenéticos, recursos naturales, transculturación
Mitos y tecnología del arte textil aymara del departamento de Puno
Ponencia presentada en el 1° Congreso internacional de textiles andinos y amazónicos "Tejiendo el Bicentenario" [Lima, 2021]
....................................
....................................
Derechos indígenas y patrimonio cultural
[01]
Prólogo
Stephen Grant Baines
10-26
Prólogo
Stephen Grant Baines
10-26
Fabrication et décoration de la céramique populaire du Pérou
"La céramique précolombienne du Pérou est, sans tence de gisements d'argile d'une qualité excep aucun doute, l'une des plus belles que l'homme ait jamais confectlonnées. Ou'il s'agisse de l'art naturaliste des Mochica ou du symbolisme des Nazca,…
Etiquetas: Amazonia, antropología, arte, arte indígena, arte popular, artesanía, Ayacucho, cerámica, conocimiento indígena, Loreto, mestizaje, Perú, Piura, Puno
L'emploi du tabac chez les mashco de l'Amazonie sud-occidentale du Pérou
"Le groupe indigéne mashco établi dans l'Amazonie sud-occidentale du Pérou [Départements du Cuzco et Madre de Dios] inclut dans son patrimoine culturel trois pratiques en relation avec l'administration de végétaux stimulants. Nous nous référons au…
Cocacha mamacha. Prácticas adivinatorias y mitología de la coca entre los quechuas del Perú
"...En el ámbito de las prácticas médicas de los quechuas actuales del Perú, el uso de la coca se destaca particularmente en los sistemas de diagnóstico de las enfermedades y en general, en los rituales de adivinación. Esta utilización se coloca al…
La creación del cosmos y sus protagonistas: Los secoya [tucano] de la Amazonía ecuatoriana
"En uno de los curiosos caminos que recorre la recepción de las religiones amerindias, Tessmann [citado en el epígrafe de este trabajo*, afirma que el "dios" de los Secoya [= Piojé], a quienes él visitó en Perú en las primeras décadas de este siglo,…
La "Gran Boa". Arte y cosmología de los shipibo-conibo
Para los shipibo-conibo del oriente peruano, la producción artística, que hoy en día se limita principalmente a la cerámica, los textiles y el tejido de cuentas, constituye un medio de identificación tribal y una diferenciación positiva frente a los…
Crónicas 74
Contenido destacado /
- La lucha indígena en la primavera emancipadora de 1810 - Héctor Sánchez Caballero
- Riqueza documental y bibliográfica / Hacia el Sistema Plurinacional de Archivos - Luis Oporto Ordóñez
- Entre el mundo material y…
- La lucha indígena en la primavera emancipadora de 1810 - Héctor Sánchez Caballero
- Riqueza documental y bibliográfica / Hacia el Sistema Plurinacional de Archivos - Luis Oporto Ordóñez
- Entre el mundo material y…
Etiquetas: archivos, balseros, bibliotecas, Bolivia, conocimiento indígena, curanderismo, historia, incas, medicina tradicional, navegantes, Perú, política, viajeros
On some uses of maize in the seirra of Ancash
"Maize, the most important food plant in the Sierra pof Ancash, is used uin a great variety of recipes. the most unusual use of maize and on wich apparently is not knwn outside Ancash is "tocos de maíz" or fermented maize […] For the preparation of…
El khipu y la yupana
[01]
Introducción
11-24
Introducción
11-24
Los quipocamayos
Contenido /
- Prefacio
- Introducción. El legado no leído : Una introducción a los khipus de Tupicocha, y al problema antropológico de las escrituras
- 1. Universos de lo legible y teorías de la escritura
- 2. Una escritura florida : El orden…
- Prefacio
- Introducción. El legado no leído : Una introducción a los khipus de Tupicocha, y al problema antropológico de las escrituras
- 1. Universos de lo legible y teorías de la escritura
- 2. Una escritura florida : El orden…
