Navegar por los elementos (467 total)

S_CO_11455+.jpg
Contenido /
- Presentación
- Palabras de bienvenida
- ¿Cámaras para todos? - Afredo Joskowicz
- La transferencia de medios audiovisuales a las comunidades indígenas - María Trinidad Langarica
- Un proyecto innovador [aunque tardío] - François…

B_PI_11453+.jpg
"En la edición del presente libro, se les ha querido otorgar pareja importancia a la fotografía, la antropología, los estudios culturales y el trabajo científico. La promoción de iniciativas interdisciplinares supone un ejercicio de innovación en el…

H_CO_11451+.jpg
El tránsito del "cine etnográfico" sobre pueblos indígenas" al "cine de los pueblos indígenas " se inicia en la década de los ochentas en México. El texto ofrece una mirada retrospectiva al proceso de esta transformación, en el entonces denominado…

B_AR_11445+.jpg
Contenido /
- Introducción
- I. Una hipótesis sobre el desarrollo de la cultura olmeca
- II. La cultura olmeca arqueológica [Economía y tecnología -- El tipo físico -- Indumentaria y adorno -- Organización social -- La religión -- El arte de los…

F_L_11443+.jpg
"¿Si Sócrates, San Agustín, Descartes, Marx, Heidegger, etc., explican la civilización occidental, quién orienta y esclarece nuestro camino, a quién acudimos para seguir una huella y desarrollar pensamiento nuestro? ¿Dónde hallamos nuestras fuentes?…

H_CO_11439+.jpg
Entrevista a Jeanette Paillán, una de las más interesante realizadoras
audiovisuales mapuche de años recientes.

S_AN_11420+.jpg
Cuando se revisa la literatura publicada sobre los asháninka y nomatsigenga - y podría esto aplicarse al resto de la Amazonia-, lo que se encuentra es la visión, el relato, las impresiones de los colonizadores, incluidos los diarios de los misioneros…

B_PI_11422++.jpg
"...Inquietante historia del fracaso de un levantamiento en la Amazonia peruana, narrada en buena parte por los que fueron sus protagonistas. En 1965, indígenas asháninka, una de las etnias mas numerosa de la Amazonia, se unieron a los…

B_AN_11406+.jpg
Publicación realizada en el marco del XVIII Congreso Nacional de Estudiantes de Antropología, “El método etnológico de Efraín Morote Best y José María Arguedas, un aporte para el desarrollo de la Antropología andina”, organizado por la E.F.P.…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2