Investigación sobre las sociedades del periodo Formativo conocidas como Qaluyu y Pukara [1400 a.C.-350 d.C.] , desarrolladas en la cuenca norte del Titicaca, departamento de Puno, Perú, con énfasis en las excavaciones realizadas en Chaupisawakasi.…
Contenido /
- Presentación
- 1. Introducción
- 2. Situación de salud en Bolivia
- 3. Características de la zona callawaya
- 4. Historia callawaya
- 5. Difusión de la práctica callawaya
- 6. Concepciones de la medicina tradicional callawaya
-…
Re-edición de "Fábulas orales aimaras", del maestro y lingüista aimara Mario Franco Inojosa, [Lima, 1975, Imp. Tipografía y Offset Peruana, 190 p.], comentado por José Portugal Catacora.
"Precisamos que la modificación más saltante y notoria en la…
"Con sinceridad i admiración, dedicamos en el Día del Indio este modesto trabajo, al normalista, señor Julián Palacios R., auténtico valor en el campo del indigenismo peruano. / Puno, 24 de junio de 1945"
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- Parte I - La radio en el Perú [Primeros momentos de la radio en el Perú -- Identidad y procesos comunicativos en el altiplano peruano -- Primeras emisoras en la Región Puno -- Nuevos tiempos para la radio...…
Este artículo trata sobre la tributación temprana en el repartimiento real de Chucuito [ex reino Lupaca, Puno] . El enfrentamiento entre la Corona y los conquistadores no solamente se reflejó en los campos de batalla y en las relaciones entre…
Mediante un ejemplo contextual [el ganado de la comunidad] se muestran algunos problemas y retos de interpretación de la Visita a Chucuito, sitio colindante al lago Titicaca [Puno, Virreinato del Perú] hecha por el visitador Garci Diez de San…
Contenido /
- Cap. 1. Agricultura andina y cultura del agua
- Cap. 2. El pacha del ayllu huaraya y actividades de siempre
- Cap. 3. Manantiales y acequias que crían al ayllu
- Cap. 4. Organicidad en la crianza del agua
- Cap. 5. Cosmovisión…