Se plantea que el texto constitucional vigente es producto de una redacción monocultural, excluyente y de una estructura disfuncional, que será re-escrito en una Asamblea Constituyente [2006] con mayor participación social y con una democracia más…
Dos factores de análisis : a) El conflicto étnico ha servido sobre todo de soporte a la oposición política de las organizaciones indígenas; b) La frecuencia e intensidad de la conflictividad indígena ha sido en gran medida una construcción mediática,…
"La apropiación del signo. Tres cronistas indígenas del Perú". Raquel Chang-Rodríguez. Tempe AZ [US] : Arizona State University : Center for Latin American Studies , 1988, XIII + 120 p.
[Titu Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui…
Efectos de las reformas borbónicas en el partido de Arica, Virreinato del Perú. Se examina el contexto económico que generaron, a partir del cual, algunas personas dedicadas al transporte lograron convertirse en pequeños comerciantes
Se analiza el ayllu del periodo pre-incaico e incaico, sus jerarquías sociales [encabezadas por el kuraka], relaciones entre grupos sociales y cuestiones de propiedad de la tierra. Luego se describen las transformaciones del ayllu y las…