Navegar por los elementos (617 total)
- Etiquetas: poder
 
    Ordenar por:
Muchas hispanoaméricas
        [01]
Introducción : Historia y antropología en los estudios latinoamericanistas
Thomas Krüggeler
Ulrich Mücke
9-24
    
        Introducción : Historia y antropología en los estudios latinoamericanistas
Thomas Krüggeler
Ulrich Mücke
9-24
Etiquetas: antropología, coca, comercio, cultura, economía, Ecuador, ensayo, evangelización, historia, huaquería, ideología, investigación, Mesoamérica, mestizaje, México, Paraguay, partidos políticos, Perú, poder, pueblos indígenas, Trujillo
Del amor al temor
        Se hace hincapié en la capacidad del lenguaje metafórico como vehículo de comunicación entre grupos de diferente raza, historia y cultura en los procesos de evangelización y enseñanza.
.......................
    
        
    
    
    .......................
Crónica mexicana
        Único cronista indio de estirpe noble; nieto de Moctezuma; con amplios conocimientos sobre la genealogía de la nobleza precortesiana.   Historió el desarrollo de su propio pueblo hasta la llegada de los españoles.    
    
        
    
    
    Relación de señores de la Nueva España
        Cronista español [? 1512 - Granada c. 1587].  Ejerció como Oidor y Juez en Santo Domingo, Guatemala, Colombia y México.  Describe la vida económica, social y política de los pobladores naturales del México precortesiano.  Se basó  extensamente en los…    
    
        
    
    
    Zarate, el "temible" Willka [f. Ch.]
        Contenido /
- La época [I. Bolivia en la segunda mitad del siglo XIX -- II. Organización y luchas sociales -- III. Querellas intestinas]
- El caudillo y la rebelión [I. De la fábula y la historia -- II. El gobierno de Fernández Alonso -- III.…
    
        
    
    
    - La época [I. Bolivia en la segunda mitad del siglo XIX -- II. Organización y luchas sociales -- III. Querellas intestinas]
- El caudillo y la rebelión [I. De la fábula y la historia -- II. El gobierno de Fernández Alonso -- III.…
El katarismo
        Texto basado en una tesis de doctorado en Sociología Rural en la Universidad Libre de Berlín.  Aborda la historia política del movimiento sindical campesino katarista-indianista, dirigido por Jenaro Flores Santos [CSUTCB], entre los años de 1960 y…    
    
        
    
    
    Esta democracia no es democracia
        Contenido /
- Introducción / Del colapso climático al colapso democrático - Nelly Luna Amancio
- 01. Populismos / "El mundo avanza hacia una nueva dinámica de liderazgos populistas, donde lo que cambia es el eje" - Catalina Lobo-Guerrero entrevista…
    
        
    
    
    - Introducción / Del colapso climático al colapso democrático - Nelly Luna Amancio
- 01. Populismos / "El mundo avanza hacia una nueva dinámica de liderazgos populistas, donde lo que cambia es el eje" - Catalina Lobo-Guerrero entrevista…
Símbolos del poder femenino
        Un recorrido por los hallazgos y manifestaciones más llamativas que demuestran la importancia de las sacerdotisas en el Perú prehispánico -- Lo más llamativo de estas mujeres es su ajuar, además de todo lo que las acompaña, que no es más que la…    
    
        
    
    
    Un río invisible
        [01]
Introducción
17-47
    
        
    
    
    Introducción
17-47
Indigenismo, izquierda, indio. Perú, 1900-1930
        Contenido /
- Discurso de agradecimiento y un añadido obligatorio
- Prólogo
- Introducción
- Cap. I. Visiones antiguas para un nuevo siglo : La República Aristocrática frente al indio
- Cap. II. El indio durante el Oncenio de Leguía [Augusto B.…
    
        
    
    
    - Discurso de agradecimiento y un añadido obligatorio
- Prólogo
- Introducción
- Cap. I. Visiones antiguas para un nuevo siglo : La República Aristocrática frente al indio
- Cap. II. El indio durante el Oncenio de Leguía [Augusto B.…
La representación del indigenismo en los discursos políticos de la Nueva Izquierda Latinoamericana. Un análisis crítico de los discursos políticos de Rafael Correa y Evo Morales
        Tesis para optar el Grado Académico de Doctora en Lingüística 
.........................................
    
        
    
    
    .........................................
Los incas, reyes del Perú
        Contenido /
- Presentación - Dionisio Romero
- Agradecimiento
- La fábula y el retrato : Imágenes tempranas del inca - Thomas Cummins
- Los símbolos de poder inca durante el virreinato - Gabriela Ramos
- Rasgos de nobleza : Los uncus virreinales…
    
        - Presentación - Dionisio Romero
- Agradecimiento
- La fábula y el retrato : Imágenes tempranas del inca - Thomas Cummins
- Los símbolos de poder inca durante el virreinato - Gabriela Ramos
- Rasgos de nobleza : Los uncus virreinales…
Etiquetas: arte, conquista, cultura, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, mestizaje, museos, Perú, pintura, poder, rebeliones indígenas, Tahuantinsuyo, textiles, textiles andinos, vestido indígena
