Los pueblos originarios de América Latina sufren un proceso de acelerada e irreversible degradación cultural. La apertura de accesos, la invasión de sus territorios y el saqueo de sus recursos son las causas más comunes. La industria petrolera…
Contenido /
- Introducción
- 1. Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas – un breve análisis
- 2. Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas – un breve análisis
- 3. Usos adicionales de las dos…
Se ofrece una primera reflexión sobre la conformación de clases sociales subalternas (proletariado y campesinado) entre 1870 y 1970 en la selva baja norte del espacio amazónico peruano. Dos hechos marcan el inicio y fin de esta centuria : El boom…
Se presenta una nueva perspectiva sobre una de las sociedades amazónicas precolombinas más grandes, que habitaba en el curso principal del rio Amazonas y afluentes como el Ucayali [Perú-Brasil], y sobre el idioma que hablaba : El proto-omagua-kukama…
Proyecto "Conservación de bosques indígenas de Ucayali" y su aporte a las NDC y DCI del Perú.
El proyecto “Promoviendo la conservación de bosques indígenas y el desarrollo sostenible mediante la creación de Unidades Técnicas de Manejo Forestal…
Contenido /
- 1. Pacto de Leticia por la Amazonia [acuerdo suscrito en set. 2019 por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam para la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía; no tiene carácter vinculante]
- 2.…
"Sobre la base del mandato y las consideraciones antes mencionadas, el plan de acción para el Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo adoptará cinco objetivos clave que abarcan las diversas esferas de la meta para el…