Los señores étnicos de Quito en la época de los incas
Dublin Core
Título
Los señores étnicos de Quito en la época de los incas
La economía política de los señoríos norandinos
Descripción
Contenido /
- Prólogo a la nueva edición
- Prefacio
- Reconocimientos
- Introducción
- 1. El problema de los Andes de páramo
- II. Las llajtakuna
- III. Componentes locales y exóticos de la economía de la llajta
- IV. Articulación interzonal [ref. : "tiangueces", mindaláes, yumbos, kamayujkuna]
- V. Dimensiones y dinámicas de los sistemas de gobierno de los señoríos
- VI. El impacto incaico
- VII. Quito en una perspectiva comparada [con : Puruhá, Otavalo, Pasto]
- Glosario
- Prólogo a la nueva edición
- Prefacio
- Reconocimientos
- Introducción
- 1. El problema de los Andes de páramo
- II. Las llajtakuna
- III. Componentes locales y exóticos de la economía de la llajta
- IV. Articulación interzonal [ref. : "tiangueces", mindaláes, yumbos, kamayujkuna]
- V. Dimensiones y dinámicas de los sistemas de gobierno de los señoríos
- VI. El impacto incaico
- VII. Quito en una perspectiva comparada [con : Puruhá, Otavalo, Pasto]
- Glosario
Autor
Frank Salomon
Editor
Quito [EC] : Instituto Metropolitano de Patrimonio :; Universidad Andina Simón Bolívar [UASB] / Serie : Biblioteca Básica de Quito 42
Fecha
2011, 2° ed. [1° : 1980]
Formato
462 p.
Identificador
S_H_11755+
Archivos
Colección
Citación
Frank Salomon, “Los señores étnicos de Quito en la época de los incas,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 29 de agosto de 2025, http://54.237.17.142/items/show/12253.