Las altas culturas prehispánicas desarrollaron hasta el S. XVI originales y complejas estructuras de pensamiento. A ella se superpone el pensamiento filosófico europeo desde la Conquista. Visto desde la problemática indígena actual, se evidencia…
Entender quien "realmente" representa a los pueblos indígenas de América Latina es cada vez más importante. Este artículo explora la creciente representatividad de una federación "sorprendente" de indígenas evangélicos (FEINE, Consejo de Pueblos y…
Contenido /
- Introducción : Apropiarse del tiempo - Ricardo Cuenca
- Población indígena y construcción de la democracia en el Perú - María Isabel Remy
- Encuentros y desencuentros entre la población asháninka y su municipio. Participación…
El desencuentro entre el poder político y las comunidades indígenas ha sido expresión de la incompatibilidad radical entre el "México imaginario" y el "México profundo". Sobre esa base se asumió la tarea de crear un nuevo pueblo que responda a las…
1973 fue clave para los otavaleños y su industria de tejido : La carretera a Quito se pavimenta y se construye la "Plaza de Ponchos" en el pueblo [con apoyo del gobierno holandés], lo que viabiliza el turismo nacional y extranjero. La producción…
Reflexión sobre las relaciones entre ciudadanía, identidades, interculturalidad, fronteras y globalización. El método utilizado fue la etnografía y el grupo con el que se realizó el trabajo de campo fueron mujeres y estudiantes wayuu residenciados…
"Cronistas tan esclarecidos como Pedro Cieza de León, Pedro sarmiento de Gamboa, Joan Santa Cruz Pachacuti Salcamaygua, Bernabé Cobo y Fernando de Montesinos, entre otros, expusieron con precisión el origen cusqueño de Atahualpa. Pero es en la Suma y…
Contenido /
- Las rutas de la trata
- Los afroandinos y «La ruta del esclavo - Olinda Celestino
- Relaciones incas-negros y sus resultados en el capac-negro y los negritos - Olinda Celestino
- Yana y negro en la región surandina - Jorge Flores…