Navegar por los elementos (398 total)

B_P_10593+.jpg
[01]
Introducción : Religiones y espacios públicos en América Latina
Renée de la Torre
Pablo Semán
11-54

B_PI_10529+.jpg
Texto basado en una tesis de doctorado en Sociología Rural en la Universidad Libre de Berlín. Aborda la historia política del movimiento sindical campesino katarista-indianista, dirigido por Jenaro Flores Santos [CSUTCB], entre los años de 1960 y…

H_P_10528+.jpg
Esta investigación analiza desde una perspectiva crítica, algunas interpretaciones históricas sobre el katarismo que tienden a encubrir o invisibilizar la influencia del indianismo dentro del proceso político del katarismo. El abordaje de la temática…

B_P_10526+.jpg
Informe para optar al Grado de Licenciatura en Historia [Seminario de grado : Etnohistorias americanas]
.........................................

H_F_10504+.jpg
Se discute cómo fue la invención del mito de Wiracocha, por parte de la cronística española andina de los s. XVI y XVII. Es una investigación desde la mitografía y la andinística. Se sostiene la siguiente tesis : A partir de la invención del mito,…

H_PI_10442+.jpg
"La autonomía de los pueblos originarios/indígenas como problema epistemológico" fue el título de una ponencia en el encuentro internacional de estudiantes de Sociología en Iquique [1994]. Cinco años más tarde, Curín y Valdés publicaron o “A los…

S_P_10437+.jpg
Contenido /
- Introducción - Christian Büschges, Guillermo Bustos, Olaf Kaltmeier
- I. Enfoques generales [La etnicidad como recurso político. Etnizaciones y de-etnizaciones de lo político en la América Andina y Asia del Sur - Christian Büschges --…

B_P_10428+.jpg
Contenido /
- Prólogo - Michael Löwy
- Introducción : Problematizaciones sobre el marxismo latinoamericano [historia y traductibilidad]
- Notas sobre la cuestión de la traductibilidad
- Intelectuales y marxismo latinoamericano
- Formación…

H_A_10408+.jpg
"Unanue hace una sistematización teleológica de la necesidad de la coca para los “naturales”,6 teniendo como telón de fondo la discusión de los pensadores patriotas de la época sobre el carácter de la nación peruana y el lugar de los indígenas en…

F_H_10374+.jpg
Se intenta trazar a grandes rasgos, las principales líneas narrativas y conceptuales que posibilitaron la invención de la "historia peruana"...

[ref. : Inca Garcilaso de la Vega, Hipólito Unanue, Alexander Von Humboldt, Sebastián Lorente, Jorge…

H_PI_10315+.jpg
Elaboración intelectual de Alejandro Lipschutz Friedman sobre el indigenismo en relación con su propia concepción del marxismo. El contexto histórico inicia en 1940 [Congreso de Pátzcuaro, México] y culmina en 1973 [golpe militar en Chile]. La…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2