Navegar por los elementos (435 total)
- Etiquetas: historia virreinal
Del amor al temor
.......................
Relación de señores de la Nueva España
Historia de Yucatan
Antigüedades de la Nueva España
Conchucos, de la Colonia a la República : Territorio, población y economía
Etiquetas: agricultura, Ancash, demografía, economía, estadísticas, historia, historia virreinal, minería, Perú, población, propiedad, pueblos indígenas, territorio, textiles andinos, trabajo
Reseña / La apropiación del signo. Tres cronistas indígenas del Perú
[Titu Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui…
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, historia, historia virreinal, literatura, Perú
Reseña / La apropiación del signo. Tres cronistas indígenas del Perú
[Titu Cusi Yupanqui, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui…
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas indios, historia, historia virreinal, literatura, Perú
Los incas, reyes del Perú
- Presentación - Dionisio Romero
- Agradecimiento
- La fábula y el retrato : Imágenes tempranas del inca - Thomas Cummins
- Los símbolos de poder inca durante el virreinato - Gabriela Ramos
- Rasgos de nobleza : Los uncus virreinales…
Etiquetas: arte, conquista, cultura, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, mestizaje, museos, Perú, pintura, poder, rebeliones indígenas, Tahuantinsuyo, textiles, textiles andinos, vestido indígena
Andean cosmopolitans
- 1. Don Melchor is dead
- 2. Khipus, community and the pursuit of justice in sixteenth-century Perú
- 3. The expanding web. Indigenous claimants join the early modern Atlantic
- 4. Who speaks for the indians? Lima, Castile and the…
Etiquetas: Andes, Cusco, Derecho, España, historia, historia virreinal, identidad, incas, justicia, mentalidades, parentesco, Perú, poder
Bolivia, su historia
Tomo I. De los orígenes a los Estados prehispánicos, siglos XV a.C. – XVI d.C.
Ximena Medinacelli [coord.], Silvia Arce, Pilar Lima
Autores invitados : Isabelle Combès, Carla Jaimes Betancourt, Heiko Prümers, Mariela Rodríguez
- Contenido…
Etiquetas: aimaras, Altiplano, Amazonia, Andes, Argentina, arqueología, arte, Bolivia, caminos, campesinado, Chaco, Chile, ciudadanía, ciudades, comercio, comunicación, conflicto bélico, Constitución, cultura, democracia, demografía, economía, educación, Estado, etnocidio, evangelización, fiestas populares, fotografía, guaraníes, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, Iglesia, incas, industrias, kollas, literatura, medios de comunicación, mestizaje, migración, minería, modernidad, música, nacionalismo, Perú, pintura, población, poder, política, Potosí, pueblos indígenas, quechuas, radio, rebeliones indígenas, reforma agraria, Santa Cruz BO, Tahuantinsuyo, teatro, Tiwanaku, trabajo, viajeros, violencia, violencia política, Wari
Omaguas, primer contacto. Una cultura amazónica elusiva y el misterio de la Aparia menor
Los grandes momentos del indigenismo en México
- Prólogo
- Introducción
- Primer momento. Lo indígena manifestado por la providencia [1. Hernán Cortés -- 2. Fray Bernardino de Sahagún -- 3. Lo indígena como elemento trágico]
- Segundo momento. Lo indígena manifestado por la…
