Navegar por los elementos (242 total)
- Etiquetas: Puno
Ordenar por:
El pez de oro
Edición digital de la edición original
Etiquetas: aimara, Altiplano, Bolivia, cosmovisión, filosofía, glosario-diccionario, lenguas indígenas, literatura, literatura indígena, Perú, Puno
Indigenismo y nación
[01]
Prólogo
11-19
Prólogo
11-19
De morenos y cruceros : Religión popular, intercambio y cosmovisión
La cultura y hábitos de la población de Tacna, muestra la existencia de un vínculo primigenio entre la cuenca del Titicaca y la costa surperuana. Su religión, objeto de estudio del presente trabajo, expresa las características de la cultura aymara,…
La isla Taquile : Agricultura, tejidos y diseños
Se analiza la principal actividad artesanal de la isla de Taquile, el tejido. Características más importantes de estos tejidos, como los diseños-escritura bordados en los finos mantos . Estos signos son parte de un sistema de comunicación, una forma…
Indios : Puno, 1916
Se expone el debate suscitado con motivo de la sublevación indígena de 1915 en Puno-Perú. Describe también una serie de aspectos relacionados con el mundo de los indios, como la tierra, el gamonalismo, las relaciones de poder.
Medicina aymara
[01]
"Sacerdotes" y "médicos" en la sociedad aymara [los Yatiri - Paqo - Laiqa y los Qolliri - Usuiri - Thaliri, en la sociedad aymara]
Domingo Llanque
7-38
"Sacerdotes" y "médicos" en la sociedad aymara [los Yatiri - Paqo - Laiqa y los Qolliri - Usuiri - Thaliri, en la sociedad aymara]
Domingo Llanque
7-38
El camino de la quinua
[01]
El camino de la quinua
Victoria Villanueva
El camino de la quinua
Victoria Villanueva
Etiquetas: agroecología, alimentación, alimentos, alimentos andinos, Altiplano, gastronomía, glosario-diccionario, Perú, Puno, recetario
José Antonio Encinas y la educación indígena de los aimaras y quechuas : Puno 1900 – 1932
Tesis para optar el grado académico de Doctor en Ciencias Sociales, en la especialidad de Historia
.........................................................
.........................................................
Etiquetas: aimaras, Altiplano, educación, educación indígena, historia, indigenismo, jóvenes, jóvenes indígenas, niñez, niñez indígena, pedagogía-docencia, Perú, política, Puno, quechuas
El carnaval rural andino / Fiesta de la vida y la fertilidad
[01]
Carnavales. De la fiesta de la transgresión a la fiesta de la vida
Pedro Roel Mendizábal
15-61
Carnavales. De la fiesta de la transgresión a la fiesta de la vida
Pedro Roel Mendizábal
15-61
Del Amaru al Toro
[01]
Del Amaru al Toro
Fedora Martínez Grimaldo
9-15
Del Amaru al Toro
Fedora Martínez Grimaldo
9-15
Mensajes Andinos 9
Suma qhana ayru / Mujer aymara
...................................................................
...................................................................
Etiquetas: aimaras, Altiplano, comunidades andinas, cosmovisión, mujer indígena, Perú, pueblos indígenas, Puno