Navegar por los elementos (602 total)
- Etiquetas: conocimiento indígena
VID / La flor que vive
Primer lugar en categoría Todometrajes Rurales en el Festival Internacional de Cine Arica Nativa, Chile 2015.
Desde tiempos remotos nuestros ancestros han practicado la medicina tradicional haciendo uso de las plantas que la…
Etiquetas: Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, conocimiento indígena, formación audiovisual, jóvenes indígenas, medicina tradicional, mujer indígena, Perú, plantas medicinales, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, salud, tecnología, testimonios, video
VID / Mamá Julia
Cuarto lugar en el Concurso de Cortometrajes FILMOCORTO, Perú 2014.
La historia de Mama Julia nos transmite reflexiones y aprendizajes de vida. Pese a las limitaciones físicas que tiene, ella ha sabido enfrentar los desafíos de…
Los tejidos Huari y Tiwanaku : Comparaciones y contextos
VID / Mi vida al infinito
Reseña de vida de Ciprian Phuturi Suni [Tayta Ciprian], quechua de la comunidad de Willoq. Textos tomados del libro que recoge su testimonio oral : "Tanteo puntun chaykuna valen" ["Las cosas están en su punto de…
VID / Creadores de vida y salud
Defensa de los conocimientos tradicionales de comunidades quechua y asháninka
Las visiones y los mundos : Depredación, transformación y equilibrio en discursos de la Amazonía Occidental
Etiquetas: Amazonia, bosques, chamanismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, crítica, ensayo, espiritualidad, filosofía, investigación, literatura, medicina tradicional, mitos, mitos amazónicos, música, música amazónica, Perú, plantas medicinales, pueblos indígenas, religión, religión indígena, religiosidad indígena, tesis
Reseña / Las visiones y los mundos : Sendas visionarias de la Amazonía occidental
[ref. : Ayahuasca]
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, antropología, bosques, chamanismo, conocimiento indígena, cosmovisión, crítica, ensayo, espiritualidad, filosofía, flora, ideólogos indianistas, literatura, medicina, medicina tradicional, mitos, mitos amazónicos, plantas medicinales, religión indígena, religiosidad indígena, shipibo-conibo, shipibos, Ucayali
América sin nombre / 32
Presentación / Los bosques y los ríos : Poéticas amazónicas
Pedro Martín Favaron Peyón
Ángela Laura Parga León
10-15
Etiquetas: alucinógenos, Amazonia, arte, arte indígena, bora, chamanismo, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, ensayo, filosofía, iconografía, iconografía indígena, kakataibo, lengua y sociedad, lingüística, literatura, mitos, mitos amazónicos, mujer indígena, música, música amazónica, Perú, pintura, poesía, pueblos indígenas, región amazónica, shawi, shipibo-conibo, shipibos, tradición oral, violencia
Los P'urhepecha
La escritura inca / Quipus, yupanas y tocapus
Coca : Tradición y promesa
Especial sobre la hoja de coca
Hoja verde, hoja sagrada, hoja buena
Marcela Cornejo Díaz
