Navegar por los elementos (972 total)
- Colección: Series
Nosotros los napu-runas / Napu runapa rimay
Carta de presentación
Edgar Valdivia Vivanco [Dir. Regional de Educación de ORDELoreto]
3
.....................................
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, antropofagia, antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura, demografía, educación, Educación Bilingüe Intercultural EBI, etnografía, glosario-diccionario, identidad, kichwas, lenguas indígenas, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, organizaciones indígenas, Perú, población, políticas públicas, quechua, religión, religión indígena, religiosidad indígena, territorio
Tashorintsi / Tradición oral matsiguenka
- Introducción / Nueva serie de misioneros - Manuel M. Marzal
- Tashorintsi : Presentación
- Cap. 1. descripción general [1. Las tribus amazónicas -- 2. Los machiguengas -- 3. Aspecto físico -- 4. Sicología machiguenga -- 5. …
Eeja múúha ja : Esa es nuestra maloca
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, bora, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, cosmovisión, cuento, cultura, Educación Bilingüe Intercultural EBI, identidad, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, mitología, mitos amazónicos, Perú, Putumayo, región amazónica, tradición oral, vivienda, vivienda rural
El lugar de las mujeres andinas
.........................
Etiquetas: antropología, comercio, economía, Estado, feminismo, género, identidad, investigación, mercado, mujer indígena, mujeres, Perú, políticas públicas, teoría, trabajo femenino
Ayacucho / Idas y vueltas de la reforma agraria
Etiquetas: Ayacucho, campesinado, comunidades andinas, dictadura, economía, estadísticas, Estado, historia, investigación, poder, política, propiedad, reforma agraria, territorio
Lunapa wawakunama / Los hijos de la Luna
Etiquetas: comunidades amazónicas, cosmovisión, cuento, kichwas, lenguas indígenas, lingüística, literatura indígena, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, Perú, quechua
La mitología yagua: Tendencias épicas en una mitología del Nuevo Mundo
- Prólogo
- Introducción
- Datos etnográficos
- Leyendas [Leyenda de Luna y Sol -- El ciclo de tortuga y jaguar -- El ciclo de los mellizos -- El ciclo del huérfano -- El ciclo del calvito -- El ciclo de los mellizos de avispa]
-…
Etiquetas: antropología, comunidades amazónicas, etnografía, investigación, lingüística, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Perú, yagua, yaguas
Costa peruana prehispánica
- Presentación
- Prefacio a la 2° ed.
- Introducción
- Primera parte - Etnias y señoríos [1. Las etnias del valle del Chillón -- 2. Guarco y Lunahuaná: dos señoríos prehispánicos de la costa sur central del Perú -- 3. El señorío de…
Kichwakuna sacha amukunawan parihu kawsanamanta / La vida de los kichwas y las madres del monte
- Presentación
- 1 Ñukanchipa Kawsay
- 2 Llaktanchi
- 3 Ñukanchipa pacha
- 4 Sacha amukunawa kawsanchi
- 5 Ñukanchipa yachaykuna
- 6 Patrun uras
- El Día de la Dignidad Indígena
La educación indígena en Sudamérica : Interculturalidad y bilingüismo en Madre de Dios, Perú
- Prefacio a la edición ene español
- Dibujos de Thomas Arique
- I. Introducción
- II. Educación por y para los pueblos indígenas
- III. El surgimiento de la educación intercultural en el Perú
- IV. La escuela primaria en San…
Mitos, leyendas y cuentos peruanos
Algunas consideraciones acerca del contenido y la finalidad de este libro
José María Arguedas
9-18
Etiquetas: arte, comunidades amazónicas, comunidades andinas, cosmovisión, cuento, educación, literatura, literatura indígena, mestizaje, mitos amazónicos, mitos andinos, mitos costeños, napurunas, niñez, pedagogía-docencia, Perú, pintura, pueblos indígenas, región amazónica, región andina, región costeña, religión, tradición oral
Análisis de la población de anchoveta peruana durante el periodo 1961-1999
Etiquetas: biotecnología, historia, investigación, Perú, pesca, recursos biogenéticos, recursos naturales, región costeña