Navegar por los elementos (315 total)

F_D_10450++.jpg
Guía práctica de mecanismo y procedimientos para respuesta inmediata

B_M_10435+.jpg
Derechos humanos de las mujeres indígenas amazónicas en el Perú : El caso de las aguarunas, asháninkas y shipibas

B_L_10422+.jpg
Thèse présentée et soutenue publiquement le vendredi 23 octobre 2020 en vue de l’obtention du doctorat de Langues, littératures et civilisations romanes[espagnol]
.......................................

B_PI_10384+.jpg
Contenido /
- Los territorios indígenas de Costa Rica
- Losterritorios indígenas huetares
- Cronología básica del pueblo huetar
- El territorio indígena del pueblo malécu
- Cronología básica del pueblo malécu
- Los territorios indígenas de…

S_H_10380+.jpg
[01]
Una historia peruana para el pueblo peruanos. dela genealogía fundacional de Sebastián Lorente
Mark Thurner
15-76

B_D_10368+.jpg
Contenido /
- Mapas
- Prefacio - Irina Bokova
- Introducción - Christopher Moseley
- La representación cartográfica de las lenguas del mundo en peligro - Christopher Moseley
- África subsahariana - Mathías Bernzinger; Herman Batibo
- África…

H_D_10362+.jpg
Se ofrece al lector la transcripción de diez inusuales casos de matrimonio, registrados a inicios del siglo XX en la región norpatagónica, en donde los novios [de origen indígena] constan con apellidos distintos al del padre e incluso al de la madre.…

B_PI_10364+.jpg
Contenido /
- Introducción - José Marcos Medina Bustos
- La transformación cultural de los nómadas guachichiles en su integración a la dominación hispánica, 1550-1700 - Juan Carlos Ruiz Guadalajara
- Indios de paz contra indios de guerra durante…

B_PI_10359+.jpg
Una mirada arqueológica de la vida cotidiana transcurrida durante os siglos XVIII, XIX y XX

S_D_10349+.jpg
Contendido /
- Prefacio - Guido Delran
- Introducción - Oliver Dollfus
- 1. Espacios cusqueños [Paisajes y territorios -- Momentos históricos -- Demarcación territorial]
- 2. La población [Campesinos y pobladores urbanos -- Distribución espacial…

H_H_10324+.jpg
Se presenta los diferentes conjuntos étnicos llamados moxos identificables en la colonia temprana a lo largo y ancho de la geografía del Antisuyu, más allá de su tradicional identificación con los pueblos arawak del Mamoré, demostrando que el término…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2