Navegar por los elementos (1059 total)

B_LN_6744+.jpg
Primera descripción gramatical del chipaya, ultima variedad superviviente de la otrora familia lingüística uruquilla, que se hablaba en el altiplano peruano-boliviano, a lo largo del eje Titicaca-Poopó, y que se mantiene vigorosa aún en los eriazos…

B_AN_6743+.jpg
Introducción /
- Folclor e identidades étnico-raciales
- "Folclorización", indigenismo, neoindianismo y cuzqueñismo
19-31

H_QuipuV_2022_133_PE_6741+.jpg
Ritmos y aportes de Victoria Santa Cruz
...................................................................................

H_QuipuV_2022_132_PE_6740+.jpg
El urbanismo prehispánico
.................................................................

H_QuipuV_2022_131_PE_6739+.jpg
Pedro Paulet, precursor espacial
................................................

H_URACCAN_2007_2_NI_6646.jpg
Contenido destacado :
................................................

H_SistAgr_2009_2_PE_6521.jpg
Relaciones hombre-naturaleza en el neolítico amazónico según las evidencias de las herramientas y el taller lítico de Uchpapangal en el valle del Huallaga Central, Perú
Carlos A. Vecco
C. Daniel Vecco G.
1-16
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2