Respuesta y comentarios al texto de de Manuel Gutiérrez Estévez [UCM, ES] : “Contiendas en algunos mitos y rituales amerindios”, sobre la violencia indígena
Provenimos de una naturaleza binaria, nuestra existencia solo es posible por el “cruce” de dos cosmos paralelos y combinados. Hoy en día este vínculo solo se puede mantener, si es cada vez mas consciente en el ser humano.
[ref. : chakana,…
Cómo los Qhapaq Inkas intentaron dar un giro contrario al Pachakuti humano re-estableciendo el equilibrio del mundo entre la pareja humana, la comunidad y el individuo y entre la sociedad y la naturaleza [Pachakuti cósmico]
Contenido /
- Colonialismo interno y control cultural
- El mariateguismo perniciosamente anti-indígena
- Sendero y la política anti-indígena
- La disociación de COPPIP fue programada
- El antropologismo colonialista
Contenido /
- Arnawan y las Amazonas
- La agonía del Shanti
- La Isla del Sol
- ¡Chockora!
- ¿Un nuevo pachakuty?
- El gallo cazador de serpientes
- Una mirada salvaje
- La partida
- La Cruz de Tiwanaku
- El Qbapaq Ñan: Camino de…
Texto basado en una tesis de doctorado en Sociología Rural en la Universidad Libre de Berlín. Aborda la historia política del movimiento sindical campesino katarista-indianista, dirigido por Jenaro Flores Santos [CSUTCB], entre los años de 1960 y…