Navegar por los elementos (250 total)
- Etiquetas: tecnología
Ordenar por:
VID / Pensar en nosotras
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab
VID / Entrelazadas
Laboratorio de creación audiovisual desde las mujeres indígenas jóvenes de las Américas, Warmilab
Inteligencia artificial centrada en los pueblos indígenas : Perspectivas desde América Latina y el Caribe
Contenido /
- Prólogo
- Introducción
- 1. Implicaciones del Uso Responsable de Tecnología en la inclusión de los Pueblos Indígenas
- 2. Iniciativas enfocadas en el uso de sistemas de IA y Pueblos Indígenas
- 3. Recomendaciones
- Anexo I /…
- Prólogo
- Introducción
- 1. Implicaciones del Uso Responsable de Tecnología en la inclusión de los Pueblos Indígenas
- 2. Iniciativas enfocadas en el uso de sistemas de IA y Pueblos Indígenas
- 3. Recomendaciones
- Anexo I /…
VID / Ponaphnora - Señorita yanesha
Género : Documental
Cuando las adolescentes yaneshas tienen su primera menstruación pasan por el ritual de la “Ponaphnora”, en el cual las madres y abuelas les transmiten los conocimientos sobre su cultura
Cuando las adolescentes yaneshas tienen su primera menstruación pasan por el ritual de la “Ponaphnora”, en el cual las madres y abuelas les transmiten los conocimientos sobre su cultura
VID / La laguna encantada
Género : Documental
Unos adolescentes nos llevan a conocer una bella laguna cercana a su comunidad. A través de las historias sobre esta, conoceremos también sus sueños y expectativas.
Unos adolescentes nos llevan a conocer una bella laguna cercana a su comunidad. A través de las historias sobre esta, conoceremos también sus sueños y expectativas.
VID / El agua de abajo
Género : Documental
Para las mujeres de la parte baja de la comunidad andina de Santa Rosa de Chanen, el acceso a agua segura es todavía una ilusión. Diariamente ellas caminan kilómetros en busca de un puquial de donde llevan el agua a su hogar.
Para las mujeres de la parte baja de la comunidad andina de Santa Rosa de Chanen, el acceso a agua segura es todavía una ilusión. Diariamente ellas caminan kilómetros en busca de un puquial de donde llevan el agua a su hogar.
VID / Achaque't - El aprendizaje
Género : Documental
Cada trazo y forma de los diseños yanesha contienen profundos significados que representan los valores y cosmovisión que por cientos de años ha conservado la nación yánesha en la Selva Central del Perú.
Cada trazo y forma de los diseños yanesha contienen profundos significados que representan los valores y cosmovisión que por cientos de años ha conservado la nación yánesha en la Selva Central del Perú.
Etiquetas: capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades amazónicas, conocimiento indígena, formación audiovisual, jóvenes indígenas, Pasco, Perú, proyectos, pueblos indígenas, tecnología, testimonios, textiles, textiles amazónicos, vestido indígena, video, yáneshas
Arqueología histórica en Huarochirí
Reproducción de texto publicado a mimeógrafo en 1986, en 2 V. Estudio arqueológico centrado en el emplazamiento de los asentamientos, en la cerámica común y cerámica vidriada, que mantiene sus rasgos fundamentales hasta el presente.
"Si nos…
"Si nos…
VID / Wankukuq qaytu - Hilo que abriga
Género : Documental
Fortunata y Juan son dos comuneros que realizan tradicionalmente el tejido en telar de cintura, con lana de oveja. Nos muestran cómo se realiza el tejido, nos cuentan cómo lo han aprendido de sus mayores, y hacen un llamado a…
Fortunata y Juan son dos comuneros que realizan tradicionalmente el tejido en telar de cintura, con lana de oveja. Nos muestran cómo se realiza el tejido, nos cuentan cómo lo han aprendido de sus mayores, y hacen un llamado a…
VID / Trenzando saberes
Género : Documental
Anderson es un joven interesado en reflexionar sobre las prácticas ancestrales y recurre al conocimiento de su abuelo para que le enseñe el trenzado del “tres puntas”, un chicote hecho de cuero, que las familias suelen tener en…
Anderson es un joven interesado en reflexionar sobre las prácticas ancestrales y recurre al conocimiento de su abuelo para que le enseñe el trenzado del “tres puntas”, un chicote hecho de cuero, que las familias suelen tener en…
VID / La flor que vive
Género : Documental
Primer lugar en categoría Todometrajes Rurales en el Festival Internacional de Cine Arica Nativa, Chile 2015.
Desde tiempos remotos nuestros ancestros han practicado la medicina tradicional haciendo uso de las plantas que la…
Primer lugar en categoría Todometrajes Rurales en el Festival Internacional de Cine Arica Nativa, Chile 2015.
Desde tiempos remotos nuestros ancestros han practicado la medicina tradicional haciendo uso de las plantas que la…
Etiquetas: Ayacucho, capacitación, cine indígena, comunicación, comunicadores indígenas, comunidades andinas, conocimiento indígena, formación audiovisual, jóvenes indígenas, medicina tradicional, mujer indígena, Perú, plantas medicinales, proyectos, pueblos indígenas, quechuas, salud, tecnología, testimonios, video
VID / Waka kiruy - La herranza
Género : Documental
Se nos muestra la fiesta de señalización de los ganados conocido como “La herranza” que se practica en las comunidades andinas.
Se nos muestra la fiesta de señalización de los ganados conocido como “La herranza” que se practica en las comunidades andinas.