Navegar por los elementos (211 total)
- Etiquetas: recursos biogenéticos
Ordenar por:
Frutales nativos amazónicos
Contenido /
- Presentación
- 1. Introducción
- 2.Los frutales nativos en las sociedades amazónicas [Importancia en las culturas indígenas amazónicas -- Alimentación humana -- Alimentación de animales silvestres y…
- Presentación
- 1. Introducción
- 2.Los frutales nativos en las sociedades amazónicas [Importancia en las culturas indígenas amazónicas -- Alimentación humana -- Alimentación de animales silvestres y…
América Indígena / 61 [2005]
Entrevista a Jean Rouch
Dan Georgakas
Udayan Gupta
Judy Janda
Silvia Chanvillard [trad.]
Francisco Gatto [ìdem.]
[Set. 1977, Festival de Cine "Margaret Mead", en el Museo de Historia Natural en Nueva York]
6-18
Dan Georgakas
Udayan Gupta
Judy Janda
Silvia Chanvillard [trad.]
Francisco Gatto [ìdem.]
[Set. 1977, Festival de Cine "Margaret Mead", en el Museo de Historia Natural en Nueva York]
6-18
Recuperación de productos nativos de los Andes : Kiwicha y maca
Se destacan las bondades de la kiwicha y la maca, plantas domesticadas por los campesinos de los Andes centrales hace miles de años. Pese a que ambas fueron prohibidas, marginadas u obviadas como producto de la colonización, se mantuvieron en la…
Etiquetas: agricultura, agroecología, alimentación, alimentos, alimentos andinos, Andes, flora, nutrición, Perú, recursos biogenéticos, recursos naturales
Plantas alimenticias del Perú
Contenido /
- 1. Plantas introducidas
- 2. Plantas nativas
- 3. Resumen
- 4. La situación inicial al momento del contacto con Occidente
- 5. Plantas utilizadas en el Mundo Andino al momento del contacto con Occidente
- 1. Plantas introducidas
- 2. Plantas nativas
- 3. Resumen
- 4. La situación inicial al momento del contacto con Occidente
- 5. Plantas utilizadas en el Mundo Andino al momento del contacto con Occidente
Etiquetas: alimentos, flora, Perú, recursos biogenéticos, recursos naturales, transculturación
Productos y subproductos obtenidos de la yuca [Manihot esculenta Crantz]
Investigación sobre la yuca [Manihot esculenta Crantz], llamada también Mandioca : Cultivo, variedades [aproximadamente 38 en Ucayali], combate de plagas, rendimientos, cosecha, usos, composición nutricional. Incluye flujos de procesos de obtención…
La comida nativa en la Amazonia peruana
La riqueza de alimentos de la Amazonía peruana, es resultado de la adaptación del hombre a su medio ambiente. En la selva siempre fue importante el consumo de carne de monte, pescado de río, y vegetales como la yuca, maíz, maní, frijoles y…
Manual técnico / El Maíz Blanco Urubamba
El maíz es el cultivo principal del Valle Sagrado de los Incas [Valle de Urubamba ], en el que la variedad Blanco Urubamba [Blanco Gigante Cusco] que pertenece a la raza Cusco Gigante, ocupa más del 90 % del área. Este maíz se halla entre las…
Entre alimentos y tradiciones en la ciudad de los dioses
"...En Mesoamérica fue el maíz el que favoreció el desarrollo de las culturas que conocemos. A diferencia del consumo de otros granos, el maíz requiere del tratamiento de nixtamalización para poder aprovechar todo su potencial. Este desarrollo…
Mapa de razas de maíz del Perú
Variedades de razas registradas /
- Tumbes : Tumbesino
- Piura : Alazán, Amarillo Huancabamba, Pagaladroga, Sabanero
- Lambayeque : Alazán, Colorado, Mochero, Pagaladroga
- La Libertad : Arizona, Colorado, Chimios, Marañón, Mochero, Perla,…
- Tumbes : Tumbesino
- Piura : Alazán, Amarillo Huancabamba, Pagaladroga, Sabanero
- Lambayeque : Alazán, Colorado, Mochero, Pagaladroga
- La Libertad : Arizona, Colorado, Chimios, Marañón, Mochero, Perla,…
Etiquetas: alimentos, alimentos andinos, investigación, mapas, Perú, proyectos, recursos biogenéticos, recursos naturales, territorio
Uña de Gato, Uncaria Tormentosa [Willd.] DC.
Uncaria tomentosa [Willd] DC [Uña de gato] es una planta originaria de la amazonia peruana. Su corteza, que contiene alcaloides, heterósidos del ácido quinóvico, triterpenos, esteroles y compuestos fenólicos, posee propiedades antiinflamatorias e…
Efecto antiinflamatorio de la Uncaria Tormentosa [Uña de Gato]
Para los dolores de huesos y otras inflamaciones, los curanderos de la comunidad asháninka usan la Uncaria Tormentosa [Willd.] DC, una liana de 18 a 19 metros de altura, que crece en los bosques altos con abundancia de luz solar., a 700-800 msnm. …
