Navegar por los elementos (120 total)
- Etiquetas: folklore
Ordenar por:
Perú Indígena 12
[01]
Editorial / Los estudios etnológicos en el Perú
5-6
Editorial / Los estudios etnológicos en el Perú
5-6
Perú Indígena 9
[01]
Editorial / La marcha del Proyecto Perú-Cornell
1-3
Editorial / La marcha del Proyecto Perú-Cornell
1-3
Perú Indígena 4
[01]
Editorial
Carlos Monge M.
3
Editorial
Carlos Monge M.
3
De morenos y cruceros : Religión popular, intercambio y cosmovisión
La cultura y hábitos de la población de Tacna, muestra la existencia de un vínculo primigenio entre la cuenca del Titicaca y la costa surperuana. Su religión, objeto de estudio del presente trabajo, expresa las características de la cultura aymara,…
El violín de Isua : Biografía de un intérprete de música folklórica
El maestro violinista Máximo Damián Huamaní [San Diego de Isua, Lucanas, Ayacucho] narra su vida desde su niñez hasta su vida cómo migrante en la Lima de la década de 1960, donde enfrenta la discriminación de su lengua quechua en el ámbito…
Definiendo el folclor : Identidades mestizas e indígenas en movimiento
Contenido /
1. Clase, raza y etnicidad en el Perú y Cuzco
2. El indigenismo y los comienzos de la "folclorización" de la música y danza andinas
3. El pasado inca y el presente folclórico convergen en el cuzqueñismo
4. Concursos, festivales y el…
1. Clase, raza y etnicidad en el Perú y Cuzco
2. El indigenismo y los comienzos de la "folclorización" de la música y danza andinas
3. El pasado inca y el presente folclórico convergen en el cuzqueñismo
4. Concursos, festivales y el…
Etiquetas: antropología, comunicación, Cusco, danza, fiestas andinas, folklore, identidad, incas, mestizaje, Perú, sociología, teatro, vestido tradicional
Arrullos wawae magütá
Transcripción, traducción y glosado de seis arrullos wawae magütá. Estos cantos son una protección cantada para los bebés, cuyo espíritu es amenazados por los ngò̰o̰, "espíritus que dañan el bienestar", ngaite, "espíritus" y animales con pòra…
¿Cómo se duerme a un bebé en la Amazonía?
Los cantos de cuna de madres shipibo-konibo, kakataibo, amahuaca, kukama, yagua y magütá comparten una serie de rasgos. La melodía se basa en el villancico chachapoyano "Niño Manuelito" y el texto se acomoda a él mediante una línea hexasilábica o con…
"Tierra de incas y héroes"
Contenido /
- Datos generales
- Los atractivos
- City tours de Vilcashuamán
- la provincia de Vilcashuamán y sus principales recursos turísticos, por distritos
- Zonas monumentales, reservas naturales declaradas Patrimonio cultural de la…
- Datos generales
- Los atractivos
- City tours de Vilcashuamán
- la provincia de Vilcashuamán y sus principales recursos turísticos, por distritos
- Zonas monumentales, reservas naturales declaradas Patrimonio cultural de la…
Etiquetas: Ayacucho, calendario, caminos, corografía, cultura, demografía, fauna, fiestas andinas, flora, folklore, geografía, historia, identidad, incas, mapas, patrimonio cultural, turismo
Folklore nacional / Pukllay taki
Contenido /
1.- Introducción [ El carnaval -- Los instrumentos -- Las danzas del carnaval]
2.- Las canciones [textos en quechua y español de 27 canciones]
3.- Música de las canciones [partituras]
1.- Introducción [ El carnaval -- Los instrumentos -- Las danzas del carnaval]
2.- Las canciones [textos en quechua y español de 27 canciones]
3.- Música de las canciones [partituras]
El carnaval rural andino / Fiesta de la vida y la fertilidad
[01]
Carnavales. De la fiesta de la transgresión a la fiesta de la vida
Pedro Roel Mendizábal
15-61
Carnavales. De la fiesta de la transgresión a la fiesta de la vida
Pedro Roel Mendizábal
15-61
Voces / 60
Contenido destacado:
............................................
Relaciones entre la geografía, la raza, la economía y las costumbres de nuestro país
José María Arguedas
4-5
............................................
Relaciones entre la geografía, la raza, la economía y las costumbres de nuestro país
José María Arguedas
4-5
Etiquetas: costumbres, cultura, folklore, identidad, mestizaje, Perú, territorio, tradición oral