Ensayo sobre la aplicabilidad de la estructura del ayllu en un modelo de producción cooperativista. Este trabajo fue tomado en cuenta durante el velascato, para la ejecución de la Reforma Agraria desde 1968
Sobre :
- Deslinde de haber coordinado con militares, acciones en el río Pichis, con pueblo asháninka
- Elección de nuevo Cornesha, Aníbal Francisco Coñivo
Contenido /
- Base totémica en la organización de las sociedades primitivas
- Fundamento totémico de la religión en las culturas antiguas del perú
- El tótem a través del mito Wiracocha
- El tótem a través del mito Pachacamac
- El tótem a través…
Género : Documental
Para nuestros pueblos indígenas la relación con la Madre Tierra es sinónimo de respeto y reciprocidad, pues es ella la que nos da la vida y nos provee una diversidad de alimentos. Pachamama Kawsay Quwaqninchik nos muestra la…
[1]
Utilización de medicamentos durante la diarrea: Datos de encuestas nacionales y de estudios epidemiológicos en Canto Grande, Lima
Claudio Lanata
20-25