Navegar por los elementos (654 total)
- Etiquetas: lenguas indígenas
Wayra / 53
- 1. Pensando y haciendo / Atisbando aportes teóricos al indianismo desde el Perú - Marcela Cornejo D.
- 2. Sintiendo y haciendo / La música yánesha florece…
- 3. Proceso y relanzamiento
- 4. Reseña : "Lenguas indígenas en el mundo…
Los pueblos indígenas de Madre de Dios
Prólogo
Antonio Iviche Quique
8-10
Un día vendrán los birakochas y nos harán sus esclavos
Etiquetas: Amazonia, antropología, asháninkas, colonialismo, comunicación, comunidades amazónicas, evangelización, glosario-diccionario, historia, ideología, Iglesia, Iglesias protestantes, investigación, lenguas indígenas, mapas, mentalidades, nomatsiguengas, periodismo, Perú, poder, región amazónica, territorio, testimonios, violencia, violencia política
Cuentos indígenas
Preliminares /
- Presentación - Miguel León-Portilla
- Prólogo a la primera edición - Agustín Yáñez
- Biobibliografía de Pablo González Casanova - Carlos Martínez Marín
- Bibliografía de lingüística y de folklore de Pablo González…
Etiquetas: cuento, cultura, lenguas indígenas, literatura, literatura indígena, Mesoamérica, México, mitología, nahuas, nahuatl, pueblos indígenas, tradición oral
Efraín Morote Best - Compilación
De las costumbres antiguas de los naturales del Pirú
Presentación de la obra
XIX-XII
Etiquetas: aimara, crítica, crónicas, cronistas, fuentes históricas, historia, investigación, lenguas indígenas, Perú, quechua
Seminario de letras / El padre Blas Valera, primer historiador peruano
- Introducción
- Datos biográficos
- La obra de Valera
- Un debate histórico
.................................................................
Etiquetas: biografía, crónicas, cronistas, cronistas mestizos, cultura, historia, historia virreinal, identidad, lenguas indígenas, mestizaje, Perú, quechua
El primer historiador peruano. El padre Blas Valera
Etiquetas: crónicas, cronistas, cronistas mestizos, cultura, ensayo, historia, historia virreinal, identidad, lenguas indígenas, mestizaje, Perú, quechua
Cuadernos de Medicina Tradicional 24
- I. Introducción
- II. La colerina o colera onqoy
- III. El sonqunanay
Cuadernos de Medicina Tradicional 23
- I. Introducción
- II. El ñati
- III. El sillqui
- IV. Quebradura
Cuadernos de Medicina Tradicional 20
- I. Introducción
- II. Irihua [oriwa], mipa o yagua
- III. El ojeo o mal de ojo
- IV. El antojo
- V. El exceso de cariño
- VI. La irijua
Cuadernos de Medicina Tradicional 8
- I. Precisiones conceptuales
- II. Descripción de los procedimientos
- III. Vocabulario básico